Concurso de Narraciones Escolares RSME-ANAYA 2007

OBJETIVO DEL CONCURSO

El objetivo fundamental de este concurso es la popularización de las matemáticas entre los jóvenes, fomentando su interés por esta ciencia, por su historia y sus protagonistas. Asimismo, tiene la finalidad de transmitira los jóvenes, y por extensión a toda la sociedad, que las matemáticas son parte de la historia y la cultura del hombre.
El concurso consiste en la presentación de un relato de ficción basado en un resultado matemático, un personaje relacionado con esta ciencia o una situación donde afloran las matemáticas. Se trataría de mostrar alguna de estas cuestiones a través de la mirada crítica e imaginativa del autor de la narración.

PREMIOS

Se establecen dos Primeros Premios dotados de 750 euros y tres Accésit dotados de lotes de 15 libros.

CONCURSANTES

Podrán participar aquellos jóvenes que a 31 de diciembre de 2007 sean mayores de 12 años y menores de 18.

CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

La narración deberá ser original e inédita y no podrá haber sido premiada en ningún otro concurso, ni podrá ser presentada a ningún otro concurso mientras este permanezca abierto.

Los trabajos deberán presentarse, preferiblemente, en hojas de formato DIN A4 escritas a una sola cara. La extensión de la redacción no superará las 5 hojas escritas a doble espacio. Los textos podrán ir escritos a mano siempre que la letra sea legible. Cada concursante sólo podrá presentar una narración.

 
Las narraciones podrán venir redactadas en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado.

PLAZOS DE ENTREGA Y FALLO DEL CONCURSO

Los trabajos deberán remitirse a:

Raúl Ibáñez Torres (vicepresidente segundo de la RSME)
Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencia y Tecnología, Universidad del País Vasco
Apdo. 644, 48080 Bilbao

antes del 31 de diciembre de 2007.

El nombre del autor no debe aparecer en la narración. Se adjuntará un sobre cerrado, en cuyo exterior constará el título de la narración y el tema matemático sobre el que trata. En el interior de dicho sobre deben constar los siguientes datos: título de la narración, nombre y apellidos del autor, dirección, fecha de nacimiento y teléfono de contacto del concursante.

El 10 de enero de 2008 se publicará un listado de narraciones escolares recibidas, y se abrirá un plazo de 10 días para que quien no aparezca en él pueda realizar la conveniente reclamación.

 
Los ganadores serán invitados a los actos que se organicen de entrega de premios.

JURADO

La Real Sociedad Matemática Española designará un jurado compuesto por profesores y profesionales de distintas especialidades, y su fallo será inapelable.

Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por el jurado. En ningún caso el concurso podrá quedar desierto.

El fallo del concurso se hará público antes del 15 de marzo del 2008, a través del portal DivulgaMAT (www.divulgamat.net) y del portal de la RSME (www.rsme.es).
Los originales presentados no serán devueltos, pudiéndose destruir o conservar según se estime conveniente.

EDICIÓN y PUBLICACIÓN

La Real Sociedad Matemática Española se reserva el derecho de publicación, si lo estima oportuno, de los primeros premios y de los accésit, así como de cuantas narraciones se hayan presentado a concurso y el jurado estime conveniente.

Dicha publicación se podrá realizar en forma de libro en cualquier formato y calidad por Grupo Anaya S.A., en exclusiva, en cualquiera de sus colecciones, en cualquier idioma, especialmente en todos los oficiales de España, sea en un solo idioma o en varios, pudiendo realizarse las traducciones que se estime, y pudiendo publicar una edición en cada idioma que estime, o ediciones en varios idiomas, con la más amplia libertad en cuanto a traducción de textos, pudiendo publicarse simultáneamente en el idioma original y traducirse a otros u otros o de cualquier otra forma de hasta 20.000 ejemplares cada edición, con las reimpresiones que tenga convenientes hasta completar el máximo indicado, con plena libertad en cuanto a comercialización, promoción, venta y edición y en todo el mundo, durante un plazo de diez años a contar desde el último día posible de la comunicación del fallo de jurado.

A efectos de publicidad y promoción de la edición y publicación en cualquier modalidad de explotación permitida por este contrato Grupo Anaya, S.A. podrá utilizarpara la misma el nombre y la imagen de los autores de la narraciones, así como los datos de las narraciones y de los autores a efectos que le sean necesarios para el desarrollo de su labor editorial.

Los autores de las narraciones garantizan el uso pacífico de las obras cedidas, así como que no perjudican ni lesionan derecho alguno de terceros. A los autores de las narraciones publicadas se les enviarán 3 ejemplares de la publicación resultante.

Se entienden cedidos cuantos derechos de propiedad intelectual e industrial son necesarios para el cumplimiento y desarrollo de las presentes bases.
Los beneficios resultantes de la explotación de la publicación se invertirán en la organización y premios del siguiente concurso.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el concurso lleva implícita la aceptaciónexpresa de todas condiciones de estas bases, incluida la edición y publicación,  así como las decisiones y el fallo del jurado, y todo ello sin necesidad de nuevos requisitos.

DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Los datos de carácter personal voluntariamente enviados al concurso podrán ser tratados en los ficheros automatizados propiedad de:

– la Real Sociedad Matemática Española con domicilio en Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Matemáticas,  despacho 525, Avda. Complutense, s/n, 28040 Madrid

– GRUPO Anaya S.A., (sociedad unipersonal) con domicilio en C/ Juan Ignacio Luca de Tena, 15 28027 – Madrid,

de forma confidencial y con la exclusiva finalidad de cumplir con todos los requisitos de participación, control, desarrollo publicación en la forma indicada y seguimiento de este concurso, sin que puedan, en ningún caso, aplicarlos o utilizarlos con un fin distinto, no los comunicarán a terceras personas, y adoptarán, sobre los datos de carácter personal las obligaciones y medidas de seguridad a que se refiere la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter Personal, así como su Reglamento aprobado por el Real Decreto 994/1999, de 11 de junio, cumpliendo igualmente con las especificaciones contenidas en la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI).
Los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación podrán ejercerse de acuerdo con lo previsto en la Ley 15/1999 y su Reglamento por correo certificado incluyendo copia del DNI, acompañando, además, en el caso de menores, copia del DNI del padre, madre o tutor/a en los domicilios anteriormente indicados.

INFORMACIÓN

Para cualquier información adicional, se puede contactar con ribanez@divulgamat.net o consultar la página en Internet www.divulgamat.net

Boletín de divulgación matemática de la Universidad de Almería

Creado por la Titulación de Matemáticas de la Universidad de Almería. Está destinado a los profesores y estudiantes de Secundaria y a los estudiantes universitarios. Entre los objetivos prioritarios de la revista se encuentra el de fortalecer el lazo de unión entre la Enseñanza Secundaria y la Universidad.

Oro y dos bronces para el equipo español en la OIM

El equipo español consiguió una medalla de oro y dos de bronce en la XXII Olimpiada Iberoamericana de Matemática, que se ha celebrado en Coimbra (Portugal) del 6 al 16 de septiembre, y en la que han participado más de 100 jóvenes de 23 países latinoamericanos.

SEEMOUS 2008, en Atenas

La Sociedad Matemática del Sureste Europeo organiza la 2ª Olimpíada Matemática para estudiantes universitarios de primer y segundo año. Tendrá lugar en Atenas, del 5 al 10 de marzo de 2008. Más información en la página web  www.hms.gr/seemous08/.

FOTCIENCIA 2007

La FECYT y el CSIC convocan el Certamen nacional de fotografía científica FOTCIENCIA07. Este certamen tiene por objetivo acercar la ciencia a los ciudadanos mediante una visión artística y estética sugerida a través de imágenes científicas y un comentario escrito del hecho científico que ilustran. El plazo de presentación de propuestas acaba el 26 de […]

Iniciativa de la IMU sobre los índices de impacto

El Comité Ejecutivo de la Internacional Mathematical Union (IMU) ha decidido formar un grupo de trabajo para analizar el papel de los índices de impacto en la evaluación cuantitativa de la investigación matemática y estudiar su amplio uso (y, quizás, abuso). El Comité, integrado por John Ewing (IMU), Peter Taylor (ICIAM) y Robert Adler (IMS), […]

sillones

Anuncio de elecciones RSME 2007

De acuerdo con los estatutos de la RSME, y según las normas del reglamento electoral vigente, durante el año 2007 se debe proceder a la elección de Tesorero de la RSME y a la renovación del segundo tercio de la Junta de Gobierno (tres vocales). Las elecciones tendrán lugar el miércoles 3 de octubre de […]

Salidas Profesionales

Salidas Profesionales de los Estudios de Matemáticas

Salidas ProfesionalesPresentación del informe “Salidas Profesionales de los Estudios de Matemáticas. Análisis de la Inserción Laboral y Ofertas de Empleo”.

El lunes 9 de julio se presentó el informe elaborado, por encargo de la ANECA, por la Comisión Profesional de la RSME, en el que se recogen y analizan datos relativos a la inserción laboral y experiencia profesional de los titulados en Matemáticas. El informe ha sido dirigido por Javier Soria de Diego (Universidad de Barcelona), Rodrigo Trujillo González (Universidad de La Laguna) y Elena Vázquez Cendón (Universidad de Santiago de Compostela).