Tras casi diez años de dedicación a La Gaceta de la RSME y tres como Director, David Martín de Diego, del CSIC, deja su puesto como Director de La Gaceta.No es posible imaginarse qué hubiera sido de nuestra revista de no ser por la dedicación, la entrega y el cariño que David ha puesto en […]
La Real Sociedad Matemática Española convoca la tercera edición de sus concursos literarios Narraciones Escolares y Relatos Cortos DivulgaMAT. Las bases de los concursos se harán públicas en el portal DivulgaMAT, www.divulgamat.net. Los trabajos podrán presentarse en cualquiera de las lenguas oficiales del Estado Español y la fecha límite para la entrega de trabajos será, como en ediciones anteriores, en diciembre.
Acaba de abrirse la segunda convocatoria internacional para la incorporación de investigadores al IMDEA Mathematics. Más información: www.imdea.org/internationalcall
La Real Sociedad Matemática Española, en colaboración con la Universidad de Zaragoza y la Universidad Autónoma de Madrid, convoca la edición 2007 del Premio “José Luis Rubio de Francia” para jóvenes investigadores en Matemáticas españoles o que hayan desarrollado su labor profesional en España. Los ganadores de las anteriores ediciones fueron Joaquim Puig (Universitat Politécnica de Catalunya), Javier Parcet (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y Santiago Morales, doctor por la Universidad de Granada.
La Revista Matemática Iberoamericana acaba de publicar, dentro de su colección Biblioteca de la RMI, el volumen:• Actas del XVI Coloquio Latinoamericano de Álgebra (Colonia del Sacramento, Uruguay, agosto 2005). Walter Ferrer, Gerardo González, Alvaro Rittatore, Andrea Solotar (editores). ISBN: 978-84-611-7907-7. 2007.
Otros volúmenes de la colección son: Exponential Functionals and Principal Values related to Brownian Motion (Marc Yor, editor) e Introduction to the Spectral Theory of Automorphic Forms (Henryk Iwaniec).
Este volumen, así como los anteriores, se pueden adquirir contactando con la Revista a través del correo electrónico: rmi@uam.es.
Con motivo del año de la Ciencia, la Comisión Mujeres y Matemáticas de la RSME organiza, durante los meses de noviembre y diciembre, las Jornadas “La mujer como elemento innovador en la Ciencia”, en las Universidades de La Laguna, País Vasco, Politécnica de Cataluña y Santiago de Compostela. Estimada socia, estimado socio,
El pasado 4 de diciembre se han hecho públicos en París los resultados del informe del Programa para la evaluación internacional de alumnos, más conocido por su acrónimo PISA (Programme for International Student Assessment) elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Te adjunto, por si son de tu interés, los resultados relativos a las matemáticas.
Ya se puede consultar en la página web de la IV Escuela de Educación Matemática Miguel de Guzmán el documento de conclusiones sobre la misma: www.escet.urjc.es/satellite/conclusiones%20definitivas.doc (word) www.rsme.es/comis/educ/conclusionesdefinitivas.pdf (pdf)
El Programa Nacional de Matemáticas contempla entre los instrumentos de política científica a desarrollar a medio plazo la creación de un centro o instituto de investigación en Matemáticas de ámbito estatal. En este contexto, la Secretaría General de Política Científica y Tecnológica del Ministerio de Educación y Ciencia ha decidido impulsar la creación de un Instituto Español de Matemáticas (IEMath).
El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE (PISA, por sus siglas en inglés), tiene por objeto evaluar hasta qué punto los alumnos cercanos al final de la educación obligatoria han adquirido algunos de los conocimientos y habilidades necesarios para la participación plena en la sociedad del saber. PISA saca a relucir aquellos países que han alcanzado un buen rendimiento y, al mismo tiempo, un reparto equitativo de oportunidades de aprendizaje, ayudando así a establecer metas ambiciosas para otros países.