Muere el matemático y socio de honor de la RSME, Peter Lax, a los 99 años.

El que fuera pionero en matemáticas aplicadas y computación científica, Peter Lax, fue una figura clave en la integración de las matemáticas con la computación moderna y en la resolución de problemas estratégicos durante la Guerra Fría. Nacido en Hungría y activo desde los inicios de la era informática, Lax revolucionó el uso de la […]

Los artículos de La Gaceta tendrán DOI

A partir de ahora, todos los artículos publicados en La Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española (https://gaceta.rsme.es/) tendrán un código DOI. El DOI (siglas en inglés de identificador de objeto digital) es un código permanente que identifica un objeto digital, sea un artículo, un libro, una imagen… En la actualidad, se ha convertido en […]

Reunión de la Conferencia de Decanos de Matemáticas en Zaragoza

La Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza ha acogido durante los días 8 y 9 de mayo la XXII Reunión de la Conferencia de Decanos de Matemáticas, de la que la RSME es socio colabora-dor. La Conferencia de Decanos de Matemáticas (CDM) es una asociación sin ánimo de lucro con un ámbito de […]

Últimos días para enviar las candidaturas a las Medallas de la RSME 2025

Las Medallas de la RSME son distinciones que expresan público reconocimiento de la comunidad matemática española a personas destacadas por sus relevantes y continuas aportaciones en los ámbitos del quehacer matemático, considerándose como ta- les la educación, la investigación, la transferencia y la divulgación, entre otros, a lo largo de un amplio período de tiempo. […]

Comprensión y respuesta ante eventos extremos: un enfoque multidisciplinario

Dentro del ciclo de talleres IE-RSME sobre matemáticas aplicadas y transferencia de conocimiento, el próximo 13 de mayo se celebrará este taller centrado en eventos extremos y catástrofes. El evento reunirá a investigadores y profesionales líderes que trabajan en la intersección del modelado matemático, la ciencia de datos y el impacto social. Los eventos extremos, […]