Todo listo para el Congreso Bienal de la RSME en Ciudad Real

Del 17 al 21 de enero tendrá lugar una nueva edición del Congreso Bienal de la RSME, una cita que se celebra cada dos años y que en 2021 tuvo que ser pospuesta debido a la delicada situación sanitaria. Ciudad Real toma el relevo de Santander, que acogió la Bienal de 2019 con una participación de más de 500 matemáticos españoles y extranjeros. Sus principales objetivos pasan por servir de reuniones periódicas para crear cohesión entre los socios y socias; poner de relieve los avances importantes y las nuevas tendencias de la investigación en matemáticas, así como la calidad de la investigación realizada por los matemáticos y matemáticas españoles; favorecer la interdisciplinariedad, tanto dentro de las matemáticas, como de las matemáticas con otras ciencias; aumentar la visibilidad social de las matemáticas, especialmente en los lugares donde se celebran, y reflexionar sobre aspectos de actualidad que conciernen a su enseñanza, divulgación, investigación y profesión.

Henar Herrero es la presidenta del Comité Organizador y Pablo Pedregal, presidente del Comité Científico. Ambos son catedráticos de Matemática Aplicada de la Universidad de Castilla-La Mancha. El Congreso se articula por medio de conferencias plenarias y de sesiones especiales sobre temas específicos, que se desarrollan en paralelo. Contará con una conferencia divulgativa para todos los públicos a cargo de Eduardo Sáenz de Cabezón; cinco mesas redondas sobre temas de actualidad; una exposición y dos conferencias divulgativas sobre Leonardo Torres Quevedo, que fue el tercer presidente de la RSME, y un póster/prisma sobre Mujeres y Matemáticas.

Entre las actividades sociales, se organizarán visitas guiadas a Ciudad Real y Almagro. El lunes 17 de enero de 2022 tendrá lugar la inauguración en el Paraninfo Luis Arroyo de la Universidad de Castilla-La Mancha, con la asistencia del Rector de la UCLM, José Julián Garde, y la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías. Toda la información se encuentra disponible en la página web del congreso.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *