La Sociedad Colombiana de Matemáticas y la RSME están elaborando un mapa de las colaboraciones existentes, pasadas y previstas, en el campo de las matemáticas, entre ambos países. El tipo de colaboraciones que se contemplan incluye (pero no se restringe) las categorías de actividades siguientes: Artículos, libros, etc, en colaboración, ya sean publicados o previstos. […]
Una veintena de autoridades académicas y científicas de Canarias han enviado una carta al consejero de Educación, Universidades, Cultura y Deporte de esta comunidad autónoma, en la que muestran su sorpresa por el hecho de que la asignatura de Matemáticas no figure entre las materias comunes del Bachillerato y alertan del “gravísimo error” que supone […]
Por Antonio Bahamonde. Presidente de la Sociedad Científica Informática de España (SCIE) Escribo estas líneas como uno de los autores de un documento conjunto de la RSME y la SCIE sobre la educación en matemáticas e informática en Secundaria. Escribo en mi calidad de representante de la parte informática, pero voy a expresar mi punto […]
En recientes boletines hemos reflexionado sobre temas que afectan a las mujeres en el mundo laboral y, en particular, en el mundo matemático, tales como el síndrome del impostor y la amenaza del estereotipo. Sin embargo, estos son solo parte de la punta del iceberg de situaciones que tienen que afrontar y que pueden llevar […]
Se ha publicado el número de junio del boletín de la European Mathematical Society (ems). Entre otros contenidos, incluye un artículo sobre la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa e información sobre la transición de la base de datos zbMATH hacia el acceso libre.
El proyecto IMAGINARY ha elaborado una nueva exposición dedicada a la inteligencia artificial. En ella es posible experimentar con distintas aplicaciones dedicadas a mostrar el funcionamiento de la inteligencia artificial, y a partir de 2021 comenzará a exhibirse de forma física en distintas instituciones alemanas.