Junta de Gobierno

El día 3 de octubre tuvo lugar la Junta de la RSME en la Sala de Juntas de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid. El motivo principal fue la toma de posesión de los cuatro nuevos vocales: Rafael Crespo García (Universitat de València), María Isabel González Vasco (Universidad Rey Juan Carlos), Carlos Pérez Moreno (BCAM, UPV/EHU) y Antonio Rojas León (Universidad de Sevilla).

La RSME participa en un proyecto de micromecenazgo para un documental sobre Zoel García de Galdeano

El pasado jueves 26 de octubre se abrió el proyecto “El Legado de Galdeano. Pasión por las matemáticas” en Precipita, la plataforma de micromecenazgo de la FECYT. El objetivo de esta iniciativa es recaudar una parte de la financiación necesaria para la realización del documental sobre la figura de este ilustre matemático navarro y segundo presidente de la RSME. La RSME colabora en este proyecto de la Universidad de Zaragoza.

Entrega del IX premio José María Savirón de Divulgación Científica

La RSME es una de las entidades organizadoras de los premios de divulgación José Maria Savirón. Estos premios se organizan con la colaboración de numerosas entidades, aragonesas y nacionales, entre ellas la Sección Territorial de la Real Sociedad Española de Química, de la Real Sociedad Española de Física, del CSIC, la Cátedra José María Savirón, la Academia de Ciencias de Zaragoza y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza.

Mujeres y matemáticas

En la actualidad, las mujeres y niñas encuentran barreras de muchos tipos, a veces muy sutiles, que dificultan su presencia en la ciencia. Esta desigualdad es patente en la elección de los estudios por parte de las niñas y se va agudizando según se avanza en las carreras científicas y tecnológicas. Con el objetivo de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia de las mujeres y las niñas, su empoderamiento y la igualdad de género, el 15 de diciembre de 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero de cada año como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.