El IV Congreso de Jóvenes Investigadores, que la RSME ha celebrado del 4 al 8 de septiembre en la Facultat de Ciències Matemàtiques de la Universitat de València, ha puesto de manifiesto el elevado nivel y calidad de la investigación matemática en España. Con una alta participación de investigadores, la cita ha demostrado la buena salud de unas matemáticas cuyo potencial se consolida año tras año y se convierte en una fuerza viva.
La Real Sociedad Matemática Española (RSME), la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) y la Universidad de Málaga organizan la presentación de las Jornadas sobre Liderazgo y Desafío STEM: #LiDES el próximo martes 12 de septiembre de 2017, a las 12:00, en el Rectorado de la Universidad de Málaga.Francisco Marcellán, presidente de la RSME, participó en el XXI Simposio de la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, que se celebró del 6 al 9 de septiembre en Zaragoza. En su intervención en la asamblea de la sociedad lanzó un llamamiento a la unidad entre las distintas sociedades que aglutinan a los profesionales de las matemáticas y su didáctica.
El centro IESIDE de Santiago de Compostela acogió del 6 al 8 de septiembre un curso de verano de la USC impartido por el grupo de divulgación científica Big Van bajo el título “Contar a ciencia. Técnicas para a comunicación efectiva da ciencia”. Dirigido por el divulgador Eduardo Sáenz de Cabezón y por Victoria Otero, presidenta de la Comisión Profesional de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), esta iniciativa se dirige a científicos, profesores, profesionales de las ciencias, estudiantes, divulgadores y periodistas científicos dispuestos a conocer una serie de técnicas para una mejor comunicación de la ciencia.
Del 5 al 8 de septiembre se celebró en el área de Geometría y Topología de la Universitat de València el Workshop on Geometric Analysis. En esta ocasión, el workshop estaba especialmente dedicado a la profesora Olga Gil-Medrano por su reciente jubilación.