El pasado 22 de abril, Día de la Tierra, tuvo lugar la Marcha por la Ciencia en más de 600 ciudades del mundo, incluyendo Barcelona, Girona, Granada, Madrid, Sevilla y Valladolid en España. La RSME ha apoyado la convocatoria, a la que también se han sumado COSCE, CRUE, y diversas organizaciones de investigadores, sindicatos y centros de investigación, así como la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas.
Esta jornada tendrá lugar el próximo viernes 28 de abril, a partir de las 9:30 en la Sala de Conferencias del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Granada (IEMath-GR). Es una actividad organizada conjuntamente por el IEMath-GR y la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y está dirigida al colectivo de matemáticos, tanto estudiantes como investigadores, del entorno.
La Real Sociedad Matemática Española (RSME) ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para la concesión de las Medallas de la RSME en su edición de 2017, que reconocerán el trabajo de tres personas destacadas por sus especiales aportaciones a las matemáticas en nuestro país. Las Medallas de la RSME distinguen a profesionales de las matemáticas de nacionalidad española o cuyo trabajo se haya desarrollado en España, con una meritoria trayectoria en investigación, aplicación, técnica, innovación, divulgación, enseñanza u otra actividad relacionada con las matemáticas a lo largo de un amplio periodo de tiempo.
Como colofón a las actividades que se han venido desarrollando desde el pasado mes de noviembre en el marco de la “Exposición RSME-IMAGINARY: Matemáticas y Arte” en Almería, se hizo entrega de los premios del Concurso SURFER-CAIXABANK dirigido a estudiantes de secundaria y bachillerato de la provincia de Almería.La presencia de las matemáticas en la literatura y de la Literatura en las matemáticas es más notable de lo que en un principio podría sospecharse. Aprovechando la cercanía del Día Internacional del Libro, domingo 23 de abril, el X Coloquio Matemáticas IUMA-RSME se centrará en esta íntima conexión y se llevará a cabo el próximo 26 de abril. Para celebrarlo se ha invitado como ponente a la profesora Marta Macho Stadler, reconocida investigadora y divulgadora matemática de la Universidad del País Vasco. En esta ocasión se han organizado dos sesiones: a las 12:30, en el IES Miguel Servet, y a las 17:30 en la Biblioteca de Aragón (entrada libre).
La Real Sociedad Matemática Española, el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Bilbao y la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU organizan las jornadas “Matemáticas en la vida cotidiana 2017”. La nueva edición de este ciclo, cuyo objetivo es acercar las matemáticas a la sociedad en general, estará compuesta por cuatro conferencias que se impartirán los días 27 de abril y 4, 11 y 18 de mayo, a partir de las 19:30 horas, en el salón de actos de la Biblioteca de Bidebarrieta.Los pasados días 4 y 10 de abril, se publicaron los artículos “El matemático que usa la calculadora y otros tópicos sobre los números” y “El caso de los 14 pentágonos que embaldosan un espacio infinito”. Estos artículos, escritos por Fernando Corbalán y Pedro Alegría, están publicados en ABC y son fruto de la colaboración con la RSME.