El Comité Español de Matemáticas (CEMat) organizó una jornada conmemorativa de los diez años del International Congress of Mathematicians ICM 2006, un evento sin precedentes que supuso un reconocimiento a la madurez y el alto nivel de la ciencia alcanzado en España. “El ICM 2006 confirmó la capacidad organizativa de la comunidad matemática española y su visibilidad a nivel internacional, fue un evidente reconocimiento de nuestra mayoría de edad desde el punto de vista científico”, aseguró el presidente del CEMat y de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), Francisco Marcellán, quien llamó la atención sobre la necesaria estabilidad y coordinación de las políticas de investigación.La Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Fundación Descubre han suscrito un convenio marco de colaboración para el fomento de la cultura científica y las matemáticas en Andalucía. El acuerdo, que ha sido firmado por la presidenta de la Fundación, María Dolores Ferre Cano, y el presidente de la Real Sociedad Matemática Española, Francisco Marcellán Español, impulsará la colaboración entre ambas entidades para la organización de actividades relacionadas con la divulgación de las matemáticas.
Como hemos venido recordando en estos meses, desde el día 30 de enero hasta el 3 de febrero tendrá lugar en Zaragoza el Congreso Bienal de la RSME.Durante esos cinco días se celebrarán once conferencias plenarias (entre ellas, las de un medalla Fields y los dos últimos premios José Luis Rubio de Francia), más de trescientas conferencias distribuidas en veintiséis sesiones especiales y dos mesas redondas, y se presentarán unos cuarenta pósteres, junto con un buen número de actividades paralelas. El congreso tendrá lugar en dos sedes: la nueva Facultad de Educación, situada en el campus de la plaza de San Francisco, junto a la Facultad de Ciencias, acogerá el congreso lunes, martes, jueves y viernes; el histórico edificio Paraninfo, antigua Facultad de Medicina y Ciencias, será la sede el miércoles, día central del congreso.
El pasado día 20 de diciembre tuvieron lugar en Madrid las reuniones anuales del Comité Ejecutivo y del Consejo General del CEMat. La primera contó con representantes de las distintas sociedades matemáticas (RSME, SCM, SEIO, SEMA, FESPM y SEIEM), así como de la Conferencia de Decanos y la Red de Institutos Universitarios de Matemáticas. Por la tarde se reunió el Consejo General, que contó con la presencia, además, de representantes del Ministerio de Educación, Programa MTM y presi-dentes y secretarios de las distintas comisiones.“La ciencia en España como problema” es el artículo de opinión publicado en El Mundo por los presidentes de la Real Sociedad Española de Física (RSEF), J. A. de Azcárraga, la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), J. Jiménez-Barbero y la Real Sociedad Matemática Española (RSME), F. Marcellán, el pasado 4 de enero de 2017. […]
Coincidiendo con el nuevo año, Pavel Exner, presidente de la European Mathematical Society, envía un mensaje a los socios de la EMS y, en general, a todos los miembros de la comunidad matemática europea. El mensaje completo puede leerse en la web www.euro-math-soc.eu/news/…. A su vez, en 2017, Volker Mehrmann (Berlín) y Armen Sergeev (Moscú) […]