Reunión de la Junta de Gobierno de la RSME

El próximo día 4 de noviembre, a las 11:30 en primera convocatoria y a las 12:00 en segunda, se celebrará una reunión de la Junta de Gobierno de la Real Sociedad Matemática Española. La reunión se desarrollará en la Sala 126 de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid.

La RSME se reúne con el rector de la Universidad de Salamanca

La vicepresidenta primera de la Real Sociedad Matemática Española, Mercedes Siles Molina, se ha reunido con el rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, acompañado por la vicerrectora de Internacionalización, M.ª Ángeles Serrano García, y el vicerrector de Promoción y Coordinación, José Ángel Domínguez Pérez, en el Rectorado del Estudio salmantino.

Congreso de la RSME 2017

El próximo día 16 de noviembre se inaugura uno de los primeros actos organizados por el Congreso Bienal de la Real Sociedad Matemática Española. Se trata de la exposición bibliográfica "D. Zoel García de Galdeano: un legado de progreso matemático". La exposición podrá verse hasta el 28 de febrero de 2017 en la Biblioteca General de la Universidad de Zaragoza, sita en el edificio Paraninfo (plaza de Basilio Paraíso, 4).

La RSME y SM publican “Matemáticas de 3 a 7 años”

La Real Sociedad Matemática Española y SM publican conjuntamente “Matemáticas de 3 a 7 años”. Se trata de un libro escrito a modo de diario por el matemático ruso Alexander Zvonkin, que registró las actividades matemáticas que desarrolló con un grupo de niños de forma regular y adaptada a la edad.
En el libro se muestra la adaptación de los círculos matemáticos al nivel infantil. Los círculos matemáticos son una técnica didáctica basada en la resolución de problemas por grupos con integrantes de todos lo niveles, de manera que los más jóvenes aprenden observando el trabajo de los más expertos.

El CIMPA convoca las ayudas para la formación en investigación

La RSME, como miembro institucional del CIMPA (Centre International de Mathématiques Pures et Appliquées), anima a la presentación de ayudas para la formación en investigación que convoca. En este sentido, el CIMPA lleva a cabo un programa de apoyo a la formación en investigación (AFI) destinado a las zonas más desfavorecidas matemática o económicamente.

Mujeres y Matemáticas

La asociación americana de mujeres matemáticas AWM ha anunciado el Ruth I. Michler Memorial Prize, que otorga 47000$ a una mujer en los inicios de su carrera académica con el objetivo de llevar a cabo un semestre de investigación intensivo en el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Cornell (Estados Unidos). La fecha límite para presentar una candidatura es el 1 de noviembre y pueden solicitarlo mujeres de cualquier nacionalidad.