El jueves 30 de junio se celebró, en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid, una reunión ordinaria de la Junta de Gobierno. Entre otros asuntos importantes se adoptaron las siguientes resoluciones:
	         Con la llegada de los jefes de delegación para constituir el jurado, comienza el miércoles 6 en Hong Kong la 57 Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO). Se espera la participación de equipos de 111 países, lo que supone, un año más, un nuevo record.
Con la llegada de los jefes de delegación para constituir el jurado, comienza el miércoles 6 en Hong Kong la 57 Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO). Se espera la participación de equipos de 111 países, lo que supone, un año más, un nuevo record. El pasado día 29 de Junio tuvo lugar en el palacio del Marqués de Salamanca de Madrid, sede de la Fundación BBVA, la conferencia “Las curvas elípticas y el último teorema de Fermat”, de Nuno Freitas, ganador del premio José Luis Rubio de Francia 2014 de la RSME.
El pasado día 29 de Junio tuvo lugar en el palacio del Marqués de Salamanca de Madrid, sede de la Fundación BBVA, la conferencia “Las curvas elípticas y el último teorema de Fermat”, de Nuno Freitas, ganador del premio José Luis Rubio de Francia 2014 de la RSME. Los próximos días 6, 7 y 8 de julio se celebrará en la Facultad de Económicas de la Universidad de Alcalá la IX Escuela de Educación Matemática Miguel de Guzmán: Qué enseñar y cómo hacerlo: metodologías activas.
Los próximos días 6, 7 y 8 de julio se celebrará en la Facultad de Económicas de la Universidad de Alcalá la IX Escuela de Educación Matemática Miguel de Guzmán: Qué enseñar y cómo hacerlo: metodologías activas.Esta Escuela está convocada por la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), y cuenta con la colaboración de la Universidad de Alcalá y de CASIO División Educativa.
Algunos de los objetivos de la Escuela son: reflexionar sobre los contenidos de la formación matemática básica en la actualidad, fomentar la participación y la creatividad del alumnado a través de metodologías activas, intercambiar experiencias de éxito de metodologías activas, difundir buenas prácticas en la utilización de metodologías activas, etc.
 
				 
				 
	             
	             
	            