 El miércoles 4 de mayo se presentó en Zaragoza la Real Sociedad Matemática Española y su Delegación Territorial en Aragón. En este acto participaron David Martín, vicepresidente de la RSME (ICMAT, Madrid), María Antonia Navascués, secretaria de la RSME, y Pedro J. Miana, Delegado Territorial RSME (IUMA, Zaragoza). A continuación se desarrolló el IX Coloquio del Instituto Universitario de Matemáticas de la Universidad de Zaragoza. La conferencia fue impartida por Antonio J. Durán, catedrático de Análisis Matemático de la Universidad de Sevilla, y llevó por título: El corazón de las tinieblas: la naturaleza humana a la luz de las matemáticas (y la física).
El miércoles 4 de mayo se presentó en Zaragoza la Real Sociedad Matemática Española y su Delegación Territorial en Aragón. En este acto participaron David Martín, vicepresidente de la RSME (ICMAT, Madrid), María Antonia Navascués, secretaria de la RSME, y Pedro J. Miana, Delegado Territorial RSME (IUMA, Zaragoza). A continuación se desarrolló el IX Coloquio del Instituto Universitario de Matemáticas de la Universidad de Zaragoza. La conferencia fue impartida por Antonio J. Durán, catedrático de Análisis Matemático de la Universidad de Sevilla, y llevó por título: El corazón de las tinieblas: la naturaleza humana a la luz de las matemáticas (y la física).El miércoles 4 de mayo, la cadena de televisión autonómica Aragón Televisión realizó una breve entrevista al vicepresidente de la RSME, David Martín, y a Antonio J. Durán, catedrático de la Universidad de Sevilla, con motivo de la Presentación de la RSME en Aragón y el IX Coloquio Matemáticas-IUMA. La emisión se realizó en el […]
 La Real Sociedad Matemática Española (RSME) abrió el lunes 14 de marzo el plazo para la presentación de candidaturas para la concesión de las Medallas de la RSME en la edición de 2016. Las Medallas de la RSME, que consisten en un diploma acreditativo y una medalla distintiva, son distinciones que expresan público reconocimiento de la comunidad a personas destacadas por sus relevantes, excepcionales y continuas aportaciones en cualquier ámbito del quehacer matemático, y se regirán por las bases publicadas en la presente convocatoria. En esta edición se convocan tres Medallas de la RSME que se resolverán antes del 30 de junio de 2016. Las candidaturas deben ser presentadas por socios de la RSME, y preferiblemente los candidatos no deben conocer que han sido propuestos.
La Real Sociedad Matemática Española (RSME) abrió el lunes 14 de marzo el plazo para la presentación de candidaturas para la concesión de las Medallas de la RSME en la edición de 2016. Las Medallas de la RSME, que consisten en un diploma acreditativo y una medalla distintiva, son distinciones que expresan público reconocimiento de la comunidad a personas destacadas por sus relevantes, excepcionales y continuas aportaciones en cualquier ámbito del quehacer matemático, y se regirán por las bases publicadas en la presente convocatoria. En esta edición se convocan tres Medallas de la RSME que se resolverán antes del 30 de junio de 2016. Las candidaturas deben ser presentadas por socios de la RSME, y preferiblemente los candidatos no deben conocer que han sido propuestos. El próximo Congreso Bienal de la RSME se celebrará en Zaragoza del 30 de enero al 3 de febrero de 2017. Como en ediciones anteriores, está prevista la celebración de Sesiones Especiales. Las propuestas han de enviarse, antes del 14 de mayo, a la dirección
El próximo Congreso Bienal de la RSME se celebrará en Zaragoza del 30 de enero al 3 de febrero de 2017. Como en ediciones anteriores, está prevista la celebración de Sesiones Especiales. Las propuestas han de enviarse, antes del 14 de mayo, a la dirección
rsme17se@unizar.es 
 La RSME organiza una sesión en el XXXVI Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa, que se celebrará del 5 al 7 de septiembre de 2016 en el campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha, por invitación de la Sociedad Española de Estadística e Investigación Operativa (SEIO). Esta sesión, organizada por Henar Herrero (Universidad de Castilla-La Mancha), cuenta con las siguientes conferencias:
La RSME organiza una sesión en el XXXVI Congreso Nacional de Estadística e Investigación Operativa, que se celebrará del 5 al 7 de septiembre de 2016 en el campus de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha, por invitación de la Sociedad Española de Estadística e Investigación Operativa (SEIO). Esta sesión, organizada por Henar Herrero (Universidad de Castilla-La Mancha), cuenta con las siguientes conferencias:Ya se ha publicado el Boletín ANEM-RSME número 6 con noticias de interés para los estudiantes de matemáticas, así como becas y ofertas de trabajo. Para enviar cualquier tipo de sugerencia, se puede enviar un correo electrónico a publicaciones@anemat.com .
Con su Programa de Ayudas a Congresos, la RSME trata de incentivar la asistencia de estudiantes universitarios de licenciatura o grado y de posgrado a congresos y también su colaboración en tareas organizativas. La segunda convocatoria de estas becas ya está abierta y el plazo finaliza el día 30 de septiembre.
	         
				 
				 
	             
	             
	             
	            