Radio Euskadi entrevista a Francisco Marcellán, presidente de la RSME, sobre el presente y el futuro de las Matemáticas. En este enlace se puede escuchar el audio: https://t.co/3injE9ANIr. Según Marcellán, la RSME está en crecimiento, pero a nivel de matemáticas tenemos tres grandes retos: el primero, propiciar el recambio generacional; el segundo, adquirir importancia destacada […]
El presidente de la RSME, Francisco Marcellán, ha impartido la sesión número 150 del ciclo de conferencias divulgativas Matemáticas en Acción que organiza la Universidad de Cantabria desde el año 2004, con una ponencia titulada “Más allá del Método de Mínimos Cuadrados. Teoría de Aproximación y aplicaciones”.
	        El Comité Organizador del Congreso Bienal RSME 2017 se reunió con representantes municipales de Zaragoza, ciudad donde se celebrará el encuentro, el viernes 15 de mayo a las 12:00. Por parte de la Sociedad acudieron la secretaria, María Antonia Navascués, y los miembros del Comité Organizador Juan I. Montijano, Luis Rández, y Pedro Miana (Delegado […]
 Del 18 al 22 de julio de 2016 se celebrará en Berlín (Alemania) el 7th European Congress of Mathematics (7ECM). Este congreso lo organiza cada cuatro años la European Mathematical Society (EMS). Dentro de este congreso, el 20 de julio tendrá lugar el mini-simposio "Orthogonal polynomials and Applications", organizado por Alfredo Deaño (University of Kent, Reino Unido), Galina Filipuk (University of Warsaw, Polonia), Andrei Martínez-Finkelshtein (Universidad de Almería, España), Juan J. Moreno-Balcázar (Universidad de Almería, España), y Maria das Neves Rebocho (Universidade da Beira Interior, Portugal).
Del 18 al 22 de julio de 2016 se celebrará en Berlín (Alemania) el 7th European Congress of Mathematics (7ECM). Este congreso lo organiza cada cuatro años la European Mathematical Society (EMS). Dentro de este congreso, el 20 de julio tendrá lugar el mini-simposio "Orthogonal polynomials and Applications", organizado por Alfredo Deaño (University of Kent, Reino Unido), Galina Filipuk (University of Warsaw, Polonia), Andrei Martínez-Finkelshtein (Universidad de Almería, España), Juan J. Moreno-Balcázar (Universidad de Almería, España), y Maria das Neves Rebocho (Universidade da Beira Interior, Portugal).En el "Año Torres Quevedo 2016", el ATENEO de la EINA           (Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de           Zaragoza) en colaboración con la RSME ha programado la conferencia "Leonardo Torres Quevedo: Automática, Cibernética e               Inteligencia Artificial", que será impartida por Francisco A. González Redondo (Universidad Complutense de Madrid). La conferencia se desarrollará el miércoles 20 de abril               de 2016, a las 18:00 horas, en la Sala de Grados del             Edificio "Torres Quevedo" de la EINA (c/ María de Luna nº             3) y está organizada por la Cátedra SAMCA de Desarrollo             Tecnológico de Aragón.
	         
				 
				 
	            