Miniaturas Matemáticas de La Gaceta

En La Gaceta de la RSME hemos inaugurado una sección nueva llamada "Miniaturas Matemáticas". Nos inspiramos en secciones de este tipo que ya existen en otras revistas (perlas matemáticas, demostraciones sin palabras, mathbits…) y pensamos en trabajos muy breves, con la limitación inexcusable de que quepan en una página de La Gaceta, con un algo que enganche al lector.

Convocatoria de la edición de 2015 de las Medallas de la RSME

La RSME ha abierto el día 26 de enero el plazo para la presentación de candidaturas, en su primera edición de 2015, para la concesión de las Medallas de la Real Sociedad Matemática Española (RSME). Las "Medallas de la RSME", que consistirán en un diploma acreditativo y una medalla distintiva, son distinciones que expresan público reconocimiento de la comunidad a personas destacadas por sus relevantes, excepcionales y continuas aportaciones en cualquier ámbito del quehacer matemático, y se regirán por las bases publicadas en la presente convocatoria.

Medallas de la Real Sociedad Matemática Española (RSME)

La RSME ha abierto el día 26 de enero el plazo para la presentación de candidaturas, en su primera edición de 2015, para la concesión de las Medallas de la Real Sociedad Matemática Española (RSME). Las "Medallas de la RSME", que consistirán en un diploma acreditativo y una medalla distintiva, son distinciones que expresan público reconocimiento de la comunidad a personas destacadas por sus relevantes, excepcionales y continuas aportaciones en cualquier ámbito del quehacer matemático, y se regirán por las bases publicadas en la presente convocatoria.

XIX Concurso de Primavera de la Comunidad de Madrid

El pasado sábado 18 de abril se celebró en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid la XIX edición del Concurso de Primavera de la Comunidad de Madrid. En esta prueba los alumnos desde 5º de primaria hasta 2º de bachillerato se enfrentaron a 25 problemas de matemáticas con un tiempo máximo de 90 minutos.

Debate «Mujeres y Ciencia. Las vocaciones científicas»

El pasado viernes 17 de abril se celebró el Debate "Mujeres y Ciencia. Las vocaciones científicas" en la Universidad de Almería, en el que se debatió sobre diversos temas, como los resultados Pisa 2012 analizados por género, la importancia de la motivación y la autoconfianza como elementos clave en el interés y resultados de las mujeres en estas pruebas, las causas de la falta de autoconfianza, cómo motivar, la importancia del profesor o profesora para alentar a las chicas en el estudio de las ciencias, la necesidad de modelos de mujeres científicas que sirvan de referente, el techo de cristal, el techo de cemento, etc.