 La exposición itinerante RSME-Imaginary se encuentra en estos momentos en la sede de Valencia, como ya informó el Boletín 296. La muestra en esta sede se inauguró el pasado 20 de diciembre proveniente de Sevilla y estará abierta al público hasta el próximo 5 de febrero, de donde partirá hacia su próxima sede en Málaga. Desde el Boletín queremos aprovechar para animar a aquéllos que aún no lo hayan hecho a visitarla en estos últimos días.
La exposición itinerante RSME-Imaginary se encuentra en estos momentos en la sede de Valencia, como ya informó el Boletín 296. La muestra en esta sede se inauguró el pasado 20 de diciembre proveniente de Sevilla y estará abierta al público hasta el próximo 5 de febrero, de donde partirá hacia su próxima sede en Málaga. Desde el Boletín queremos aprovechar para animar a aquéllos que aún no lo hayan hecho a visitarla en estos últimos días.La exposición está instalada en pleno centro histórico de la ciudad, concretamente en la Sala Estudi General del Centre Cultural La Nau de la Universitat de València (C/ Universidad, 2, Valencia). La entrada es libre y el horario de visitas es de martes a sábado de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas y los domingos y festivos de 10 a 14 horas.
Además de los elementos habituales que componen la exposición RSME-Imaginary, la versión expuesta en Valencia cuenta con dos elementos adicionales. Uno es la colección de esculturas fabricadas en escayola a finales del siglo XIX en Alemania bajo la supervisión de A. von Brill y F. Klein. Esta colección fue adquirida a principios del siglo XX por el profesor Galdeano (segundo presidente de la RSME) y actualmente las esculturas son propiedad de la Universidad de Zaragoza, que se ha encargado de restaurarlas con motivo de la exposición RSME-Imaginary en la ciudad aragonesa. El otro elemento es una cuidada selección de obras de arte geométrico pertenecientes a la Colección Martínez Guerricabeitia de la Universitat de València. Se trata de obras de diversos autores, entre los cuales podemos resaltar por ejemplo, las “Figuras Imposibles” de J.M. Yturralde.

Sebastià Xambó y Juan José Nuño en Imaginary-Valencia

Sebastià Xambó en una sesión de formación de guías

Sala Estudi General

Imaginary en Valencia

Sesión de formación y esculturas de escayola en Valencia
 
 
Imaginary-Valencia. Foto de grupo




