Fecha: Del 21 al 25 de enero de 2013.
 Lugar: Santiago de Compostela.
CONFERENCIANTES PLENARIOS
Los conferenciantes plenarios han sido invitados por el Comité Científico de la RSME:
- Carlos Beltrán Álvarez, Universidad de Cantabria (Premio JL Rubio de Francia 2010)
 - Alfredo Bermúdez de Castro, Universidade de Santiago de Compostela
 - Alberto Enciso Carrasco, ICMAT Madrid (Premio JL Rubio de Francia 2011)
 - Elena Fernández de Aréizaga, Universitat Politècnica de Catalunya
 - José Manuel Mazón Ruiz, Universitat de València
 - Rosa María Miró Roig, Universitat de Barcelona
 - María Pé Pereira, Institut de Mathématiques de Jussieu
 - Manuel Ritoré Cortés, Universidad de Granada
 - Juan Souto Climent, University of British Columbia
 
SESIONES ESPECIALES
 La convocatoria para la organización de sesiones especiales termina el día 7 de octubre de 2012
http://www.rsme.es/content/view/1105/101/
 PROGRAMA
 – El lunes día 21 de enero por la tarde tendrá lugar la recepción de los  participantes, el acto inaugural y la primera conferencia plenaria.
 – Entre los días 22 al 25 está prevista la celebración de conferencias plenarias y 20 sesiones especiales.
POSTERS
 – Durante el Congreso se desarrollará una sesión de pósters.
 El plazo para la presentación de pósters finaliza el 9 de diciembre de 2012.
INSCRIPCION
– La cuota de inscripcion incluye el material del Congreso, los cafés de las pausas y las comidas de los días 22, 23, 24 y 25.
 – Cuotas. Hasta el 9-12-2012:
 Socio RSME: 200 euros
 No Socio RSME: 250 euros
 Profesorado de Secundaria: 120 euros
 Estudiantes: 50 euros
 – Inscripción tardía (desde el 10-12-2012)
 Socio RSME: 250 euros
 No Socio RSME: 300 euros
 Profesorado de Secundaria: 150 euros
 Estudiantes: 60 euros
OTRAS ACTIVIDADES
- Durante los días de celebración del Congreso habrá otras actividades científicas y de divulgación en distintos lugares de la ciudad.
 - La cena del Congreso se celebrará el jueves 24 de enero y se pagará aparte en el momento de la inscripción (55 euros).
 - Santiago de Compostela, la capital de Galicia, es ciudad patrimonio de la humanidad, lugar de peregrinación, capital cultural y ejemplo de regeneración histórica y urbana, que atrae a miles de visitantes debido a su singularidad, su gastronomía y la belleza del paisaje.
 - Para cualquier aclaración contactar con rsme2013@usc.es
 




