Nuno Freitas, Premio José Luis Rubio de Francia 2014

El doctor por la Universitat de Barcelona, Nuno Freitas ha sido distinguido con el Premio José Luis Rubio de Francia de la Real Sociedad Matemática Española (RSME) en su edición de 2014, por acuerdo unánime de la Junta de Gobierno de la RSME tomado en el día de hoy, 25 de mayo de 2015, al ratificar la propuesta también unánime del Jurado del Premio.

Escuela Lluís Santaló 2015

La Escuela de Investigación Lluis Santaló de la RSME celebrará su edición de 2015, del 13 al 17 de julio, en la sede de Santander de la Universidad Internacional Menéndez-Pelayo. Está dirigida por Antonio Rojas León, siendo secretario José María Tornero, ambos profesores de la Universidad de Sevilla. Lleva por título "Teoría de Números y Geometría Aritmética", y está especialmente recomendada para estudiantes graduados e investigadores jóvenes.

Ceremonia de entrega del premio Abel

El pasado 19 de mayo se celebró en Oslo la ceremonia en la que el rey Harald de Noruega hizo entrega del premio Abel a los dos galardonados de este año: John F. Nash Jr y Louis Nirenberg. Ambos matemáticos compartieron el premio, dotado con 700.000 euros, por “sus esenciales contribuciones a la teoría de ecuaciones en derivadas parciales no lineales y sus aplicaciones al análisis geométrico". Nirenberg y el recientemente fallecido Nash son dos grandes figuras matemáticas del siglo XX.

Fallecimiento de John F. Nash

El matemático estadounidense John Forbes Nash falleció el pasado día 23 se mayo a los 86 años de edad junto con su esposa en un accidente de tráfico en Nueva Jersey.
Nacido en Bluefield, West Virginia en 1928, Nash realizó importantes contribuciones en diversas áreas de las matemáticas, como la geometría algebraica, la teoría de juegos (por las cuales recibió el premio Nobel de Economía en 1994) y las ecuaciones en derivadas parciales (que le valieron la concesión del premio Abel este año, que justamente había recibido esta semana).

Acuerdos de la Conferencia de Decanos de Matemáticas

En su reunión del día 16 de marzo de 2015 en la Universidad Complutense de Madrid, la Conferencia de Decanos de Matemáticas acordó, por asentimiento de todos sus miembros, los siguientes puntos sobre el Real Decreto 43/2015 del 2 de febrero:

Posicionamiento 3+2 de la ANEM

La Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas (ANEM) ha elaborado, en su reunión de 7 de marzo de 2015, un documento de posicionamiento en reacción a la implantación de los grados de 180 créditos y másteres de 120 créditos, más conocido como «3+2”, que está disponible en la web: www.anemat.com/wp-content/uploads/…

3CJI 2015, Murcia

El Tercer Congreso de Jóvenes Investigadores de la RSME, 3CJI, se celebrará en la Universidad de Murcia del 7 al 11 de septiembre de 2015. Se trata de la tercera edición de este congreso consolidado de la RSME, después de las exitosas ediciones previas que han tenido lugar en Soria en 2011 y en Sevilla en 2013.

Escuelas CIMPA en 2017 dirección del CIMPA. Propuestas y candidaturas

El Centro Internacional de Matemáticas Puras y Aplicadas, CIMPA, acaba de abrir su convocatoria anual para la presentación de propuestas. El objetivo es la realización de escuelas de investigación en 2017. La duración de dichas escuelas será de alrededor de dos semanas y tendrán lugar en países en vías de desarrollo. Son especialmente bienvenidas las propuestas en matemáticas aplicadas o relacionadas con la aplicación de las matemáticas. Serán prioritarios los proyectos en zonas empobrecidas matemática o económicamente.

Encuesta del INE

La Biblioteca de la Facultad de Matemáticas de la UCM difunde mediante su blog información sobre la encuesta recientemente publicada del Instituto Nacional de Estadística. Según la encuesta de población activa del INE para 2014, matemáticos y estadísticos son los que menos sufren el paro en España con una tasa de desempleo del 5,7%.