La Colección Estímulos Matemáticos RSME-SM publica su quinto volumen "Lilavati. Matemática en verso del siglo XII" de Bhaskara Acharya.
El pasado 30 de junio se celebró en Madrid el IV Simposio de Enseñanza de las Ciencias en la Didáctica Escolar (ENCIENDE). Este proyecto de la COSCE sirve de puente entre la comunidad educativa y la comunidad científica. El evento consistió en tres ponencias, un taller y un coloquio, además de los actos de bienvenida, […]
- José Luis Fernández Pérez
- Marta Macho Stadler
- Antonio Martínez Naveira
![]() Antonio Rojas |
Hasta el día 30 de junio está abierto el plazo de solicitud de ayudas RSME para la participación en la Escuela de Investigación Lluis Santaló de la RSME, que celebrará su edición de 2015, del 13 al 17 de julio, en la sede de Santander de la Universidad Internacional Menéndez-Pelayo. Está dirigida por Antonio Rojas León, siendo secretario José María Tornero, ambos profesores de la Universidad de Sevilla. Lleva por título "Teoría de Números y Geometría Aritmética", y está especialmente recomendada para estudiantes graduados e investigadores jóvenes.
El pasado 17 de junio, a las 18:30, tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza la presentación del video “ARS QUBICA”, realizado por el Instituto Universitario IUMA y financiado por la FECYT, la RSME y la empresa CONENTO. Dicho acto contó en la mesa presidencial con Blanca Revilla, directora de desarrollo de negocio de CONENTO; Antonio Campillo, presidente de la RSME; Juan Ignacio Montijano, director del IUMA; Fernando Corbalán, coguionista; Cristóbal Vila, infografista 3D y autor del vídeo; y Amparo Martínez, profesora de historia del arte en la Universidad de Zaragoza.La Junta de Gobierno de la Real Sociedad Matemática Española ha ratificado por unanimidad la propuesta, también unánime, del Jurado de los Premios de investigación matemática Vicent Caselles 2015, concedidos conjuntamente por la Fundación BBVA y la RSME. Los premiados en esta primera edición han sido:
- Alejandro Castro Castilla, por sus contribuciones al estudio de operadores clásicos del análisis real con valores vectoriales.
- Jezabel Curbelo Hernández, por el estudio analítico y numérico de modelos matemáticos de la geofísica.
- Javier Fresán Leal, por sus aportaciones en la frontera de la teoría de números y la geometría algebraica.
- Rafael Granero Belinchón, por sus resultados en el estudio de ecuaciones en derivadas parciales aplicadas a la mecánica de fluidos.
- Luís Hernández Corbato, por su trabajo en la frontera de la topología y los sistemas dinámicos.
- Xavier Ros Oton, por sus contribuciones en el estudio de las ecuaciones integro-diferenciales elípticas.
La quinta reunión anual de la Asamblea General (AG) del CIMPA tuvo lugar el viernes 12 de junio de 2015 en el Instituto Henri Poincaré de París.
