Seis estudiantes de 2.º de Bachillerato procedentes de cuatro comunidades autónomas han conseguido medalla de oro en la fase final de la LIV Olimpiada Matemática Española y, por tanto, formarán el equipo español que en julio representará a España en la Olimpiada Matemática Internacional de Cluj-Napoca (Rumanía). Cuatro de ellos participarán, a su vez, en la Olimpiada Matemática Iberoamericana, que este año organizan España y Portugal de forma conjunta.En los últimos años, la matemática española ha realizado un notable esfuerzo para alcanzar niveles internacionales de excelencia, pero aún queda mucho camino que recorrer para estar al nivel de los países referentes en matemáticas, en términos de reconocimiento internacional o publicaciones de alto impacto.
La comisión de la RSME para revisar las palabras de significado matemático en el diccionario de la RAE se reunió en la Universidad de La Rioja los días 15 y 16 de marzo de 2018. Las actividades de la comisión son fruto del convenio firmado entre la RSME y la RAE, y están financiadas por la FECYT a través del proyecto Matemáticas: El Valor de la Palabra (referencia FCT-2016-10967).
El director del Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA) de la Universidad de Zaragoza invita al estreno del documental Zoel García de Galdeano, el legado, que tendrá lugar el martes 27 de marzo a las 18:00 en el Aula Magna del Edificio Paraninfo (Plaza Aragón, 2).El miércoles 7 de marzo se celebró en el Salón de Actos del ICMAT un acto de homenaje a Alberto Ibort por su 60 cumpleaños. En la primera parte del acto se contó con la presencia de representantes de la Universidad Carlos III, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Zaragoza (UZ), instituciones donde Alberto ha desarrollado fundamentalmente su carrera y, asimismo, con representantes de la RSEF y la RSME.
El miércoles 14 de marzo se celebró el evento central del Día Internacional de π en España con el lema “Sin π no soy nada”. El evento central en su segundo año ha sido organizado por la Universidad de Salamanca y la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y tuvo como objetivo la popularización y la divulgación de esta ciencia en la sociedad.