Portada Gaceta 16.3

Número 16-3 de La Gaceta

Portada Gaceta 16.3Disponible el volumen 16-3 de la Gaceta Digital.
Ya está disponible la versión electrónica del número 16-3 (2013) de La Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española. Se puede consultar en la dirección gaceta.rsme.es. En La Gaceta se ha decidido dedicar las portadas del volumen 16 de la revista, al evento "Mathematics of Planet Earth" (Matemáticas del Planeta Tierra, MPE2013). Presentamos en este número una imagen que corresponde a un instante de la simulación numérica del megatsunami que se produjo en la Bahía de Lituya, al noreste del Golfo de Alaska, en 1958.

Segundo Encuentro hispano-japonés de Geometría Diferencial

Del 5 al 10 de febrero de 2014, se celebrará en el Instituto Tecnológico de Tokio el segundo encuentro hispano-japonés de Geometría Diferencial, enmarcado dentro de la creciente cooperación entre España y Japón. La Real Sociedad Matemática Española respalda y promueve formalmente este evento, como Encuentro Conjunto entre las comunidades del área temática de Geometría […]

Artículos en “El País” sobre Universidades e I+D

Recientemente se han publicado en el diario "El País" dos artículos en los que se analiza la situación actual de la Universidad y el I+D en España. En el primero de ellos
José Carrillo, rector de la Universidad Complutense de Madrid, habla sobre la situación de la universidad en el contexto internacional y las consecuencias que las políticas actuales pueden tener en su desarrollo futuro. 

“Círculos Matemáticos” de Dmitri Fomin, Sergey Genkin e Ilia Itenberg

Con la idea de que pensar y discutir sobre problemas matemáticos podía generar el mismo entusiasmo que jugar un deporte de equipo, en la antigua Unión Soviética surgió el singular movimiento cultural de los “círculos matemáticos”, que dejó tras de sí un intenso rastro de problemas, enfoques y textos. “Círculos Matemáticos” recoge parte de aquella […]

“Desafíos Matemáticos” coordinado por Adolfo Quirós

En marzo de 2011, con ocasión de la celebración del Centenario de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), Bernardo Marín, periodista del diario El País, propuso presentar en la web del periódico una serie de problemas para los lectores. Gracias a la colaboración de un gran equipo, el proyecto salió adelante en forma de vídeos en los que cada semana se proponía un desafío matemático que se resolvía, también en vídeo, a la semana siguiente. El interés mostrado por los lectores hizo pensar en dejar testimonio permanente de los desafíos a través del libro Desafíos Matemáticos.
Diagonalización y cálculo multivariable con Mathematica

“Diagonalización y cálculo multivariable con Mathematica”

Diagonalización y cálculo multivariable con MathematicaLa colección “Textos Universitarios. Matemáticas”, que editan conjuntamente la RSME y Ediciones Electolibris, ha sido presentada en el Congreso RSME2013 en Santiago de Compostela. El segundo de los textos de la misma “Diagonalización y cálculo multivariable con Mathematica” de Vicenta Calvo, Alfred Peris y Francisco Ródenas, ha sido publicado en versión electrónica, y la información, incluyendo su venta, está disponible en http://electolibris.es acceso directo en

Jean-Pierre Bourguignon, nuevo presidente del ERC

Jean-Pierre Bourguignon, presidente de la European Mathematical Society entre 1995 y 1998, será el próximo presidente del European Research Council (ERC). Desde 2007, el ERC financia a prominentes investigadores europeos a través de diversos programas (ERC starting grants, consolidator grants, advanced grants). Dentro del programa marco Horizon 2020, el ERC se presenta como un componente fundamental de la estrategia de investigación a largo plazo de la UE para apoyar a los científicos más talentosos y creativos.

Artículo sobre formación inicial del profesorado

El suplemento Campus del diario El Mundo ha publicado el pasado día 23 de octubre un reportaje de la periodista Sara Polo sobre la formación inicial en matemáticas del profesorado de Educación Primaria y Secundaria. Entre otras aportaciones, Raquel Mallavibarrena, presidenta de las comisiones de educación de la Real Sociedad Matemática Española y del Comité […]