Por S. XambóCon subtítulo La ruta del cero y los otros viajeros de Oriente, abrí este libro por primera vez poco después de su publicación y quiso el azar que fuese por la página 222, que contiene una extraordinaria fórmula. Allí se cuenta el episodio de la colaboración entre Hardy y Ramanujan sobre el problema de determinar una fórmula para el número p(n) de particiones de un número natural n y se consigna (v. recuadro) la aproximación asintótica que obtuvieron en 1918:

Éste es el nombre familiar del portal El Árbol de las Matemáticas, una iniciativa conjunta de la RSME y la Fundación Uni>ersia. Su misión es, como leemos en el apartado QUIENES SOMOS, «publicar perfiles científicos de personalidades del ámbito latinoamericano, incluyendo España y Portugal, destacadas por su relevancia investigadora en Matemáticas o en el uso de las Matemáticas (en ciencia, tecnología, economía,…), por su alta generatividad e influencia, y por su capacidad para inspirar a las generaciones más jóvenes».La Junta de Gobierno de la Real Sociedad Matemática Española ha nombrado el Comité Científico del Congreso Bienal RSME2015 que tendrá lugar en Granada del 2 al 6 de febrero de 2015.
El Comité Ejecutivo y el Consejo General del Comité Español de Matemáticas (CEMat), www.ce-mat.org, han celebrado sus reuniones anuales el pasado día 15 de enero en la sede de la Societat Catalana de Matemàtiques en el Institut d’Estudis Catalans de Barcelona. El CEMat, que es el comité en España de la Unión Matemática Internacional (IMU), reeligió como presidente a Antonio Campillo, también presidente de la RSME.
Organizada por el presidente de la Societat Catalana de Matemàtiques, Joan Solà-Morales, el secretario del CIMPA, Jean Marc Bardet y la presidenta del mismo, Tsun Sheung Tsuo, se ha celebrado en Barcelona los días 16 y 17 de enero, en la sede del Institut d’Estudis Catalans, la reunión correspondiente a 2014 del Comité de Orientación y Pilotaje (COP) del CIMPA.El recién estrenado año 2014 es de intensa actividad científica para la Real Sociedad Matemática Española. Como eventos especialmente distinguidos, tendrá lugar en Requena del 26 al 30 de marzo la conmemorativa quincuagésima edición de la Olimpiada Matemática Española, OME, y del 28 y 29 de junio se celebrará en San Sebastián la reunión bienal del Council de la European Mathematical Society, EMS.
Del 30 de junio al 4 de julio de 2014 se celebrará en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco EHU/UPV, el Primer Congreso Conjunto entre la Unione Matematica Italiana (UMI), la Real Sociedad Matemática Española (RSME), la Societat Catalana de Matemàtiques (SCM), la Sociedad Española de Matemática Aplicada (SEMA) y la Società Italiana per la Matematica Applicata e Industriale (SIMAI), un evento científico esponsorizado por la European Mathematical Society (EMS).
La Confederación de Sociedades Científicas de España, COSCE, ha publicado su primer boletín del año 2014, con el análisis sobre la inversión en I+D+i en los Presupuestos Generales del Estado aprobados para el presente año, a cargo de José de Nó y José Molero. El informe, que se encuentra enconfirma todo lo señalado en el de urgencia elaborado por la COSCE en octubre de 2013 cuando el proyecto de PGE fue presentado al Parlamento, ya que no se han producido alteraciones significativas en la tramitación.
El diario El País ha publicado una serie de artículos con los 100 personajes del año. El matemático Carlos Andradas aparece entre los 13 investigadores y pioneros de 2013. Se puede acceder al artículo pinchando en:
Horizon 2020 es el nuevo programa de financiación de la UE para investigación e innovación durante los años 2014-2020. Cuenta con un presupuesto global de 70.000 millones de euros. Las primeras convocatorias de solicitudes para participar en Horizon 2020 se abrieron el 12 de diciembre, entre ellas se encuentran las ERC Grants (en las modalidades Starting, Consolidator y Proof of Concept), las Marie-Curie Actions y el Staff Exchange Programs.