Eduardo Sáenz de Cabezón en el Senado

El matemático, profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la Universidad de La Rioja, y reconocido especialista en monólogos científicos, Eduardo Sáenz de Cabezón, ha realizado una brillante intervención en el Salón de Sesiones del Senado el pasado día 5 de marzo, en el Día de las Enfermedades Raras, que preside S.M. la Reina Dña. […]

Asamblea General de ANEM

Durante los próximos 6 y 7 de marzo se va a celebrar en la Universidad de Barcelona la Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas. Entre los temas a tratar en dicha Asamblea se encuentra la presentación del XVI Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas que tendrá lugar este verano en Salamanca. Otros puntos importantes serán el posicionamiento de la asociación acerca de la nueva reforma educativa en materia universitaria (conocida coloquialmente como 3+2), elaboración de un Plan Estratégico para los próximos meses y renovación de la Junta Directiva.

Premios Vicent Caselles RSME – Fundación BBVA


Vicent Caselles
La Fundación BBVA y la Real Sociedad Matemática Española (RSME) han abierto el pasado día 5 de enero la convocatoria de la primera edición de los Premios de Investigación Matemática “Vicent Caselles”, en honor a la figura del que fue profesor de las universidades de Valencia, Islas Baleares y Pompeu Fabra. Se concederán seis premios, cada uno con una dotación bruta de 2.000 euros, todos ellos en la misma modalidad “investigación matemática”.

Jornada de presentación del IEMath

El jueves 26 de febrero tendrá lugar la Jornada de presentación del IEMath con objeto de dar a conocer a toda la comunidad matemática el estado actual del proyecto del Instituto Español de Matemáticas (IEMath) y la utilidad de los equipos adquiridos. Podrá seguirse mediante conexión al videocenter. La directora General de Investigación, Marina Villegas, […]

Premio de Póster en el Congreso de la RSME 2015

Del 2 al 6 de febrero de 2015 se celebró en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada el Congreso de la RSME 2015. Entre las actividades científicas se organizó una sesión de pósters. En esta sesión se concedió un premio al mejor póster, que recayó en el póster titulado “The GC-content of […]

25 aniversario de la EMS

En otoño de este año se cumplirán 25 años desde la fundación de la European Mathematical Society. Para conmemorar esta ocasión se celebrará un encuentro de un día, el 22 de octubre de 2015, en el Instituto Henri Poincaré en París. Será una oportunidad no sólo para mirar hacia atrás, sino para hablar de los retos futuros para la comunidad matemática europea. Por su parte, el Newsletter de la EMS quiere repasar estos años reuniendo una colección de fotos en línea, con la ayuda de los socios.

Nominaciones para los Premios de la EMS

Siguiendo la tradición, varios premios de la European Mathematical Society serán entregados en el séptimo European Congress of Mathematics en Berlín, en julio de 2016: diez premios EMS para jóvenes matemáticos, el Premio Felix Klein en Matemática Aplicada, y el Premio Otto Neugebauer en Historia de las Matemáticas. Las convocatorias para envío de candidaturas están […]

Portada Gaceta 17.4

Número 17-4 de La Gaceta

Ya está disponible la versión electrónica del número 17-4 (2014) de La Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española. Se puede consultar en la dirección gaceta.rsme.es. En La Gaceta se ha decidido dedicar estas portadas del volumen 17 de la revista, a Martin Gardner, por el centenario de su nacimiento. La portada de este volumen es una caricatura de Gardner realizada por Geoff Olson.

Celebrado el Congreso RSME 2015 en Granada

Del 2 al 6 de febrero de 2015 se ha celebrado en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada el Congreso RSME 2015 con una exitosa y representativa participación científica que superó los cuatrocientos sesenta inscritos. Ha destacado especialmente el trabajo de los Comités Organizador y Científico del Congreso, presididos respectivamente por los profesores Francisco Urbano Pérez Aranda y David Arcoya Álvarez, ambos de la Universidad de Granada.