Convocatoria de becas para asistencia a la Escuela de Matemáticas Lluís Santaló 2017

La Escuela de Investigación Lluís Santaló de la RSME celebrará su edición de 2017,  del 17 al 21 de julio, en la sede de Santander de la Universidad Internacional Menéndez-Pelayo. La RSME convoca ayudas para la asistencia a la escuela.  Estas ayudas están dirigidas a estudiantes de doctorado o post-docs que hayan leído su tesis con posterioridad al 31 de diciembre de 2012.  Las ayudas ofrecidas son de dos tipos:

a) Ayudas de matrícula, que cubren únicamente los gastos de matrícula.
b) Ayudas completas, que además de la matrícula cubren los gastos de alojamiento y manutención durante la duración de la escuela.

Mujeres y Matemáticas: Exposición “Women of mathematics. Throughout Europe”

“Entrar en el campo de las matemáticas puede ser difícil, y las mujeres a menudo encuentran obstáculos específicos”. Con esta frase se presenta la exposición “Women of mathematics. Throughout Europe”, que pretende ofrecer una visión femenina del mundo de las matemáticas a través de fotografías (de Noel Tovia Matoff) y extractos de entrevistas (de Sylvie Paycha y Sara Azzali) de trece mujeres matemáticas de toda Europa.
La exposición parte de la observación de que hoy en día las mujeres todavía tienen dificultades para abrazar una carrera matemática en el mundo académico y la disparidad entre la proporción de hombres y mujeres entre los matemáticos profesionales sigue siendo grande.

Convocatoria para la organización de la Escuela de Matemáticas Lluís Santaló 2018

La Real Sociedad Matemática Española organiza cada año la Escuela de Matemáticas “Lluís Santaló”, en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander. En estas escuelas, dirigidas a investigadores/as en Matemáticas, a estudiantes de grado, máster o doctorado y destacados/as profesionales de las Matemáticas, muestran el estado del arte de una cierta disciplina de actualidad.
Se abre el plazo para la presentación de propuestas de organización de la Escuela “Lluís Santaló” a celebrar en la UIMP en el año 2018 en su sede de Santander. Dicho plazo concluirá el día 12 de junio de 2017 a las 14:00 horas (hora peninsular española).

I Encuentro Conjunto RSME-SCM-SSM

El primer encuentro conjunto entre las sociedades catalana, española y sueca de matemáticas (CAT-SP-SW-MATH) tendrá lugar del 12 al 15 de junio de 2017 en el Department of Mathematics and Mathematical Statistics de la Umeå University (Suecia).

Entrevista a M.ª Victoria Otero

M.ª Victoria Otero, presidenta de la Comisión Profesional de la RSME, ha concedido una entrevista a El Mundo junto a otros destacados profesionales de las matemáticas. Sus aportaciones aparecen en un artículo que trata sobre la pujanza de los matemáticos en el mundo empresarial, en el que se describen algunos de los motivos de este […]

Mujeres y Matemáticas

Elsevier ha publicado el informe Gender in the Global Research Landscape con el objetivo de comprender el rol del género en las publicaciones científicas en el contexto mundial.
El estudio elabora un análisis bibliométrico del rendimiento en I+D a través del género a largo de 20 años, en 12 países y regiones y en 27 áreas temáticas, mediante las publicaciones y citas de la base de datos Scopus.
Las principales conclusiones del informe son las siguientes:

Pacto educativo: la RSME propone revisar el currículo de Matemáticas y la formación docente

El presidente de la Real Sociedad Matemática Española (RSME), Francisco Marcellán, ha intervenido en la Comisión para el Pacto Educativo del Congreso de los Diputados para ofrecer las propuestas de la RSME sobre la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en los niveles no universitarios. Una materia de la que ha recordado su carácter formativo e instrumental y sus crecientes aplicaciones en muy diversos ámbitos del conocimiento y del desarrollo.

Artículo ABC

El pasado día 22 de mayo se publicó el artículo “La paradoja del cumpleaños, el problema matemático que puedes resolver en tu agenda”. Este artículo, escrito por Fernando Corbalán, está publicado en ABC y es fruto de la colaboración con la RSME. Este artículo puede encontrarse aquí .

Mujeres y Matemáticas

Una aproximación global a la brecha de género en matemáticas y ciencias naturales: ¿cómo medirla, cómo reducirla?
Traducción de “A global Approach to the Gender Gap in Mathematical and Natural Sciences: how to measure it, how to reduce it?”, es el título del proyecto que la International Mathematical Union (IMU) y la International Union of Pure and Applied Chemistry (IUPAC) han liderado y coliderado, respectivamente, y han presentado al International Council for Science (ICSU).

Reunión en Valencia del consejo del ICIAM: Tokio, próxima sede del ICIAM 2023

El sábado 20 de mayo de 2017 tuvo lugar en Valencia la reunión anual del consejo del International Council for Industrial and Applied Mathematics (ICIAM), del que forma parte la Real Sociedad Matemática Española como associate large society. Según es costumbre, los dos días previos se celebró el International Workshop on Industrial Mathematics (IWIMath17). El campus de Burjassot fue el que acogió el IWIMath17 y la Universidad de Valencia la que lo organizó. La RSME estuvo representada en el consejo por su vicepresidenta primera Mercedes Siles Molina.