La edición número 58 de la Olimpiada Internacional de Matemáticas arranca en Rio de Janeiro

Poco a poco van llegando de los cinco continentes los jefes de delegación, a los que espera un reducido grupo de organizadores y algunos responsables de la “lista corta”, es decir, la selección de problemas que, como mandan las normas de la Olimpiada, el país sede ha elaborado a partir de las propuestas que se han enviado a todos los países, y que será la base de la que salgan los seis que se propondrán a los estudiantes en los próximos días. Ellos, los protagonistas de la olimpiada, llegaron el día 16. En total hay 112 delegaciones participantes registradas.

Firma del convenio entre la RSME y la Universidad Nebrija

La semana pasada se firmó el convenio entre la RSME y la Universidad Nebrija. Por parte de la Universidad Nebrija, estuvieron presentes el rector Juan Cayón, el vicerrector de Investigación, Álvaro Bustinduy, y la profesora Pilar Vélez. Por parte de la RSME asistió el presidente de la RSME, Francisco Marcellán Español.

Comienza la Escuela Lluís Santaló

El lunes 17 de julio se inicia la escuela Lluís Santaló que coorganiza la RSME con la UIMP en su sede de Santander. El número de participantes inscritos es de 25 y confiamos en el éxito científico del programa coordinado por Kurusch Ebrahim Fard.

VIII CIBEM, una nueva oportunidad para avanzar en la educación matemática

Entre los días 10 y 14 de julio se celebró en la Universidad Complutense de Madrid, la octava edición del Congreso Iberoamericano de Educación Matemática, CIBEM. Este encuentro, de alta importancia, tuvo su primera edición en Sevilla en 1990 y está al cargo de la Federación Iberoamericana de Sociedades de Educación Matemática, FISEM. Después de pasar por varios países, ha vuelto a España y la organización ha correspondido a la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, FESPM, y, en concreto, dentro de la FESPM, la organización local, a la Sociedad Madrileña de Profesores de Matemáticas “Emma Castelnuovo”.

La RSME y EJE&CON firman un convenio para la promoción de matemáticas a puestos de responsabilidad

La Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s (EJE&CON) sumarán esfuerzos para promover acciones que posibiliten el acceso de las mujeres matemáticas a puestos de máxima responsabilidad y consideración académica, así como a cargos directivos en el sector empresarial, y para fomentar el interés hacia las carreras CTIM por parte de las estudiantes de los ámbitos no universitarios.

Publicado el primer volumen de TEMat

El pasado sábado 15 de julio se publicó el primer volumen de TEMat, la revista de divulgación de trabajos de estudiantes de matemáticas promovida por la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas.

I Encuentro Conjunto RSME-UMA

El primer encuentro conjunto RSME-UMA se celebrará en Buenos Aires del 11 al 15 de diciembre de 2017. Los socios de la RSME están invitados a proponer una comunicación, indicando su deseo de presentarla en alguna de las sesiones especiales. Esto lo hará el interesado directamente a través de la página web http://uma2017.dm.uba.ar/ en el período comprendido entre el 15 de junio y el 1 de septiembre.

Premios Vicent Caselles RSME – Fundación BBVA 2017

Siete matemáticos en torno a los 30 años, que han demostrado sus excepcionales cualidades para la investigación con contribuciones de impacto internacional, son los galardonados en la tercera edición de los Premios de Investigación Matemática Vicent Caselles, de la Fundación BBVA y la Real Sociedad Matemática Española (RSME). Estos galardones reconocen “la creatividad, la originalidad y el logro en los primeros años de la profesión científica”, y están pensados para estimular a quienes matemáticos de gran prestigio en España consideran su relevo, los próximos líderes de la matemática española.

RSME-IMAGINARY: Concurso de módulos para Matemáticas del Planeta Tierra (MPT)

Última semana (hasta el 16 de julio de 2017) para participar en el concurso de módulos de exposición Matemáticas del Planeta Tierra. Un concurso organizado por IMU-UNESCO y coordinado por IMAGINARY. Todavía hay tiempo de enviar un vídeo, una colección de imágenes, un programa informático, o los planos de un módulo físico, que sirvan para transmitir al público general cómo las matemáticas ayudan a comprender o resolver desafíos relacionados con nuestro planeta. Los módulos seleccionados pasarán a formar parte de la exposición IMAGINARY – MPE, además de optar a tres premios en metálico mas un premio extraordinario para módulos con temática africana.