La Real Academia de Ciencias organiza el próximo día 21 de marzo una sesión de homenaje a José Javier Etayo Miqueo, que fue presidente de la RSME entre los años 1976 y 1982.La sesión comenzará a las 18.30 horas (Calle Valverde, 22 – 28004 Madrid). La entrada es libre hasta completar aforo.Más información en la […]
Los días 23, 24 y 25 de febrero tuvo lugar la Asamblea General de la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas (AGANEM) en Almería. Aprovechando la coincidencia del 15.º aniversario de la asociación junto con el 25.º aniversario de la Universidad de Almería (UAL), la celebración de la misma fue especialmente cuidada, optando por un nuevo formato de Asamblea en el que tuvieron cabida charlas y talleres, a fin de ofrecer una mejor experiencia a los asistentes y concienciarles de la importancia de la representación estudiantil.(Publicado en La Nueva España el 1 de marzo de 2018)
Cuando acepté la invitación para iniciar esta sección de La Nueva España era consciente, pero quizás no del todo, de que me enfrentaba a un reto importante. No se trata de convencer de la utilidad de las matemáticas y del papel esencial que juegan en, prácticamente, todos los aspectos de la vida (comunicaciones, seguridad, ingeniería, economía, tratamiento de datos, biomedicina…), algo de lo que creo está convencida la sociedad en su conjunto, sino de ser capaz de transmitir la belleza de una disciplina que arrastra, desde hace muchos años, muy mala fama entre los estudiantes de los distintos niveles educativos.
Mujeres y matemáticas: Matemática contemporánea por matemáticas contemporáneas, Ana Carpio Rodríguez
La Real Sociedad Matemática Española (RSME) abre el 1 de marzo de 2018 el plazo para la presentación de candidaturas para la concesión de las Medallas de la RSME en esta edición. El premio consiste en un diploma acreditativo y una medalla honorífica. Las Medallas de la RSME son distinciones que expresan público reconocimiento de la comunidad matemática española a personas destacadas por sus relevantes y continuas aportaciones en los ámbitos del quehacer matemático, considerándose como tales la educación, la investigación, la transferencia y la divulgación, entre otros, a lo largo de un amplio período de tiempo. Su concesión se regirá por las bases publicadas en la presente convocatoria. En esta edición se otorgará hasta un máximo de tres premios; su concesión se resolverá antes del 30 de junio de 2018. Las candidaturas únicamente podrán ser presentadas por socios individuales de la RSME y ninguna de las personas propuestas conocerá que es candidata al premio. La candidatura podrá ser mantenida en las dos siguientes convocatorias, siempre que la persona propuesta cumpla las condiciones recogidas en las bases.El séptimo encuentro ibérico de matemáticas, organizado por la Sociedade Portuguesa de Matemática y la RSME, tendrá lugar en la Universidade de Évora (Portugal) del 12 al 14 de octubre de 2018, con sesiones especiales dedicadas a biología matemática, big data y análisis armónico y complejo. El comité científico está formado por Antonio Suárez (Universidad […]