La próxima reunión ordinaria de la Junta de Gobierno de la RSME tendrá lugar el próximo viernes 8 de junio de 2018, en la Sala 126 de la Facultad Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid, a las 10:00 en primera convocatoria y a las 10:30 en segunda convocatoria.
Se abre el plazo para la presentación de candidaturas correspondientes a las elecciones de la Junta de Gobierno de la RSME 2018. Se necesita cubrir o renovar el cargo de presidente y tres vocalías. El plazo se cierra el día 4 de junio a las 14:00 horas (hora peninsular).
Las personas interesadas deberán enviar un mensaje de correo electrónico a la Secretaria de la RSME, la profesora Raquel Villacampa Gutiérrez, a la dirección de correo electrónico secretariarsme@gmail.com , que cumplirá los siguientes requisitos:
Las personas interesadas deberán enviar un mensaje de correo electrónico a la Secretaria de la RSME, la profesora Raquel Villacampa Gutiérrez, a la dirección de correo electrónico secretariarsme@gmail.com , que cumplirá los siguientes requisitos:
- El asunto del mismo será: CANDIDATURA-VOCAL ELECCIONES JDG 2018; o bien: CANDIDATURA-PRESIDENTE ELECCIONES JDG 2018.
- En el cuerpo del mensaje se especificará el nombre y dirección completa de quien opte al puesto. Opcionalmente puede añadirse una breve presentación personal y una propuesta de tareas a desarrollar.
La African Mathematic Union (AMU) y el Centre International en Mathématiques Pures et Appliquées (CIMPA) han abierto una convocatoria para organizar escuelas de matemáticas en países africanos. La fecha límite para el envío de propuestas es el 1 de octubre.
Tras el primer plazo de presentación de sesiones especiales para el Congreso Bienal de la RSME 2019 (RSME 2019), las siguientes dieciocho han sido aceptadas:
• Análisis Complejo y Teoría de Operadores
• Análisis Geométrico Convexo
• Avances recientes en mecánica cuántica relativista.
• Análisis Geométrico Convexo
• Avances recientes en mecánica cuántica relativista.
La Real Sociedad Española de Física, la Real Sociedad Española de Química y la Real Sociedad Matemática Española, a través de un artículo escrito por sus respectivos presidentes en la Tribuna Digital del diario El Mundo el pasado 22 de mayo, han manifestado un hecho inaceptable: el abandono por parte del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de las olimpiadas científicas nacionales e internacionales.
El lunes 21 de mayo de 2018, la vicepresidenta primera de la RSME, Mercedes Siles Molina, participó por videoconferencia en la mesa redonda “Elas na Matemática” que tuvo lugar en la Universidade Federal de Santa Catarina (UFSC), Brasil, donde hizo una presentación de la RSME y de las acciones que lleva a cabo para potenciar […]
El plazo para la presentación de propuestas de sesiones especiales del Congreso Bienal de la RSME, que tendrá lugar en 2019 en Santander, se ha ampliado hasta el 30 de junio. Las propuestas presentadas en el primer plazo están siendo estudiadas por el Comité Científico, y en breve se informará a los proponentes y se publicará la lista de sesiones aceptadas.El martes día 15 de mayo a las 19:30 tuvo lugar en la librería Cálamo de Zaragoza la segunda sesión del ciclo Una primavera matemática, iniciativa organizada por el Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA) y la librería Cálamo de Zaragoza en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza y la Real Sociedad Matemática Española.
El pasado 17 de mayo tuvo lugar en el Salón de Actos del edificio de I+D de la Universidad de Zaragoza el XI Coloquio IUMA-RSME. El ponente invitado fue Jesús María Sanz-Serna, catedrático de Excelencia de la Universidad Carlos III de Madrid y presidente de la Sección de Exactas de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. En su conferencia “Ciegos ante el azar”, Sanz-Serna presentó algunos ejemplos en los que la probabilidad juega un papel importante pero suele pasar desapercibida, debido fundamentalmente a que el cerebro humano trata de buscar relaciones causales de los fenómenos que observamos.