La Real Sociedad Matemática Española y EBSCO han firmado un convenio de colaboración que permitirá dar una mayor visibilidad y acceso a La Gaceta de la RSME a nivel internacional. Para la firma del convenio se ha contado con el visto bueno del comité editorial de La Gaceta.
Dos estudiantes de último curso del grado en Matemáticas de la Universidad de Valladolid (UVa), Cristina Martínez y Diego Martín, harán este verano sus prácticas curriculares en la RSME sobre Imaginary, de acuerdo con los convenios suscritos entre la Real Sociedad Matemática española y la UVa. Las tareas que llevarán a cabo se enmarcan dentro de las competencias del Comité RSME-Imaginary.El pasado 11 de julio se publicó el segundo volumen de la revista TEMat, de divulgación de trabajos de estudiantes de matemáticas en lengua castellana, que edita la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas. En este segundo volumen, los artículos versan sobre temas como la probabilidad en los sorteos con apellidos, el duodécimo problema de […]
La Olimpiada Internacional de Matemática (IMO) vuelve este año a Rumanía, país en el que se celebró la primera de estas competiciones en 1959 con la participación de siete países. Ahora ya son más de cien los países que desde esta semana y hasta el 14 de julio concurren a esta cita con los más de seiscientos estudiantes de secundaria que han obtenido los mejores resultados en sus respectivas fases nacionales.Desde el 15 de mayo hasta el 15 de julio está abierto el plazo para el envío de propuestas de organización de la Escuela Lluís Santaló 2019. Puede consultarse más información aquí.
Con el título “La resolución de problemas como parte esencial del quehacer matemático” se celebrará los próximos 11, 12 y 13 de julio de 2018, en la Sección de Matemáticas de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Laguna, en Tenerife, la décima edición de la Escuela de Educación Matemática "Miguel de Guzmán". Esta Escuela está convocada por la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), y cuenta con la colaboración de la Universidad de La Laguna.Los objetivos de la Escuela son: Analizar el carácter fundamental de la educación matemática como objetivo docente, reflexionar sobre el papel que se le otorga en los nuevos currículos a la Resolución de problemas, desarrollar estrategias para profundizar en la resolución de problemas dentro de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas y revelar la resolución de problemas como parte fundamental de la educación matemática.