La séptima edición de la Escuela Miguel de Guzmán de Educación Matemática, que organizan conjuntamente la RSME y la Federación Española de Profesores de Matemáticas, FESPM, y que se celebrará en la sede de la Rábida (Huelva) de la Universidad Internacional de Andalucía, UNIA, del 9 al 13 de julio de 2012 con título “Procesos comunicativos en la enseñanza-aprendizaje de las matemáticas” tiene como objetivo analizar la aparente influencia recíproca entre el desarrollo de la capacidad lectora y el aprendizaje de las matemáticas.
“Procesos comunicativos y enseñanza-aprendizaje de matemáticas”Organizada por la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM).
Fechas: 9 al 13 de julio de 2012, en la sede Iberoamericana de La Rábida de la Universidad Internacional de Andalucía.
Organizada por la Real Sociedad Matemática Española, RSME y la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, FESPM, en este caso a través de la Sociedad Andaluza de Educación Matemática THALES, está dirigida por la presidenta de la comisión de Educación de la RSME Raquel Mallavibarrena Martínez de Castro y del Vocal de Relaciones Internacionales con Iberoamérica y Europa de la FESPM, Sixto Romero Sánchez. El tema, que se tratará en los contextos europeo e iberoamericano, está motivado por el hecho de que estudios, como los que se derivan del informe PISA, analizan por separado las competencias lectora y matemática de la población dando, en el caso español, resultados comparables.
La Junta de Gobierno de la Real Sociedad Matemática Española ha ratificado hoy 27 de junio por unanimidad la propuesta del Jurado de la edición de 2011 del Premio de Investigación José Luis Rubio de Francia de conceder al Dr. Alberto Enciso Carrasco el citado galardón.El pasado sábado día 30 de junio se hicieron públicas las imágenes ganadoras del Concurso RSME-Surfer, patrocinado por Universia, la Societat Catalana de Matemàtiques (SCM) y la RSME. El jurado, formado por Maria Alberich, Inés Garriga, María Teresa Lozano, Andreas Matt, Carme Ruscalleda y Jorge Wagensberg, ha decidido con sus puntuaciones que la imagen que recibirá el “Premio Universia a la mejor imagen del concurso” sea “Red esférica”, de Raúl Alonso, que recibirá por ello un iPad 4G 64GB.
El pasado día 27 de junio, en el Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid, tuvo lugar el acto de inauguración del año Turing, celebración coordinada en España por la Sociedad Científica de Informática en España (SCIE) y la Conferencia de Decanos y Directores de Ingeniería Informática (CODDII).
El matemático brasileño Fernando Codá Marques, del Instituto Nacional de Matemática Pura e Aplicada, ha sido galardonado con el Premio Ramanujan para Jóvenes Matemáticos de Países en Desarrollo, por sus importantes contribuciones a la geometría diferencial, resolviendo numerosos problemas en los que se ha estado trabajando durante déca-das.
• El 6th European Congress of Mathematics (6ECM) se celebra esta semana, del 2 al 7 de julio), en Cracovia (Polonia). Durante la ceremonia de apertura, hoy lunes 2 de julio, se otorgarán diversos premios de la EMS: diez galardones a matemáticos jóvenes menores de 35 años, el premio Felix Klein por la solución de un problema difícil proveniente de la industria y el premio Otto Neugebauer por un trabajo original e influyente en el campo de la historia de las matemáticas.
La Junta de Gobierno de la Real Sociedad Matemática Española ha ratificado hoy 27 de junio por unanimidad la propuesta del Jurado de la edición de 2011 del Premio de Investigación José Luis Rubio de Francia de conceder al Dr. Alberto Enciso Carrasco el citado galardón.
El pasado día 23 de junio se han cumplido los cien años del nacimiento del matemático Alan Turing, considerado como el creador de la computación y precursor de la informática. Con este motivo, a lo largo de 2012 y parte de 2013 se celebran en todo el mundo eventos conmemorativos. En España, la Sociedad Científica de Informática de España (SCIE), presidida por Francisco Tirado, coordina la celebración del Año Turing en colaboración con la Conferencia de Decanos y Directores de Ingeniería Informática (CDDII), siendo el comisario y presidente del comité organizador Juan José Moreno Navarro.
El pasado día 19 de junio se han reunido en el Institut Henri Poincaré de Paris el Consejo de Administración (por la mañana) y la Asamblea General (por la tarde) del CIMPA (Centre International de Mathématiques Pures et Appliquées). El Consejo de Administración acordó un segundo mandato de Claude Cibils como Director.