La Biblioteca Estímulos Matemáticos es una colección conjunta de la RSME con la editorial SM que surge del interés por divulgar las matemáticas y de publicar en castellano, y poner al alcance del público no especializado, libros de amplia difusión internacional que muestran el lado fascinante de las matemáticas.
Disponible el volumen 16-2 de la Gaceta Digital.Ya está disponible la versión electrónica del número 16-2 (2013) de La Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española. Se puede consultar en la dirección gaceta.rsme.es. En La Gaceta se ha decidido dedicar las portadas del volumen 16 de la revista, al evento "Mathematics of Planet Earth" (Matemáticas del Planeta Tierra, MPE2013). Presentamos en este número una imagen fruto del proyecto conjunto SpineUp (http://spineup.jimdo.com/).

El segundo Congreso de Jóvenes Investigadores de la RSME tendrá lugar en la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Sevilla del 16 al 20 de septiembre. El objetivo de este congreso es reunir a jóvenes investigadores para tratar de los avances más recientes en cualquier campo de las matemáticas. El programa consta de diez conferencias plenarias generales y de dieciséis sesiones especiales focalizadas en temas concretos.
Aunque el plazo de presentación de pre-propuestas para la organización de Escuelas de Investigación CIMPA para 2015 ha finalizado el pasado día 15 de junio, la fecha límite y no ampliable para la presentación de pro-puestas completas finaliza el próximo día 1 de octubre, sin que haya sido estrictamente necesario haber presentado una pre-propuesta.Un total de treinta y ocho matemáticos o informáticos galardonados por el Premio Abel, la Medalla Fields o el Premio Turing, han confirmado su asistencia al Primer Heidelberg Laureate Forum (HLF), que tendrá lugar del 22 al 27 de septiembre de 2013. Se reunirán con doscientos investigadores jóvenes destacados en matemáticas o informática de cuarenta […]
Durante los días 17 a 21 de junio se ha celebrado en la Universidad de Granada la novena edición de la Escuela BIOMAT, cuya andadura se inició en el año 2005 y se ha convertido en referente internacional. La escuela, con motivo de la celebración en 2013 del año Internacional de las “Matemáticas del Planeta Tierra”, se ha organizado conjuntamente entre la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y el Programa de Doctorado en Física y Matemáticas (FisyMat).