El pasado 9 de abril tuvo lugar en la Universidad de Málaga el “II Encuentro de redes y grupos temáticos de Matemáticas españoles”, convocado por la Real Sociedad Matemática Española.
“Ciencia Remix” es el nombre de la exposición inaugurada el pasado 9 de abril en el Centro de Arte y Tecnología – Etopía, del Ayuntamiento de Zaragoza. El acto de inauguración contó con la participación del Vicealcalde de Zaragoza, Fernando Gimeno y el Vicerrector de política científica de la Universidad de Zaragoza, Luis Miguel García, y los coordinadores de los espacios Matopía, Fernando Corbalán y Ciencia Ciudadana, Fermín Serrano.
Por Eugenio Hernández (Universidad Autónoma de Madrid)Hoy 14 de abril se cumplen 10 años del fallecimiento de Miguel de Guzmán (1936-2004). En los meses que siguieron a su fallecimiento se hicieron varias reseñas glosando, tanto su actividad investigadora, como su papel en la educación matemática. El suplemento al volumen 7.3, Septiembre-Diciembre, 2014, de La Gaceta de la RSME (Miguel de Guzmán Ozámiz, Matemático y Humanista), es una buena muestra de ellas.
“Las matemáticas que necesitamos: creatividad y buenas prácticas en la educación obligatoria”Organizada por la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM).
Fechas: 9 al 11 de julio de 2014, en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid.
Con el título “Las matemáticas que necesitamos: creatividad y buenas prácticas en la educación obligatoria” se celebrará los próximos 9, 10 y 11 de julio de 2014, en la Facultad de Matemáticas de la Universidad Complutense de Madrid (Plaza de las Ciencias, 3, 28040 Madrid), la octava edición de la Escuela de Educación Matemática "Miguel de Guzmán" que organizan la Real Sociedad Matemática Española, RSME, y la Federación de Sociedades de Profesores de Matemáticas, FESPM, y con la que colaboran en la presente edición la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Nacional de Evaluación Educativa, INEE.
Disponible el volumen 17-1 de la Gaceta Digital.Ya está disponible la versión electrónica del número 17-1 (2014) de La Gaceta de la Real Sociedad Matemática Española. Se puede consultar en la dirección gaceta.rsme.es. En La Gaceta se ha decidido dedicar estas portadas del volumen 17 de la revista, a Martin Gardner, por el centenario de su nacimiento. La caricatura que ilustra esta primera portada es obra del ilustrador y caricaturista Ken Fallin y propiedad de Jim Gardner, quien nos ha autorizado a usarla. Estamos muy agradecidos a los dos.
El próximo miércoles 9 de abril de 2014 tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga el segundo encuentro de redes y grupos temáticos de Matemáticas de España. Está organizado por la Real Sociedad Matemática Española, por las redes: NCAlg (Red de Álgebra no Conmutativa), EACA (Red de Cálculo Simbólico, Álgebra Computacional y Aplicaciones), IBG (Red Ibérica de Teoría de Grupos) y RTACA (Red Temática de Álgebra Conmutativa y Aplicaciones), y por la Universidad de Málaga.
Presidido su acto inaugural por el rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, quién también impartió la conferencia de clausura, se ha celebrado en el Colegio Arzobispo Fonseca los pasados días 3 y 4 de abril el simposio científico en memoria del que fuera catedrático de Geometría y Topología de la Universidad de Salamanca desde 1972 Juan Bautista Sancho Guimerá.
El 12 de abril se reunirán en Estambul los Presidentes de las Sociedades que son miembros de la EMS, siendo anfitriona la Sociedad Matemática Turca. La EMS, además de contar con miembros individuales, es estructuralmente una "sociedad de sociedades" y estos encuentros de presidentes, iniciados en 2008, complementan las reuniones bienales del "Council" y dan la ocasión de estar al tanto de la actividad que desarrollan la EMS y sus sociedades miembro y de debatir asuntos que interesan al conjunto de los matemáticos europeos.Hace ya siete años que un grupo de profesores decidieron constituir la Associació per promoure i crear un Museu de MAtemàtiques a Catalunya (Asociación para promover y crear un Museo de MAtemáticas), MMACA en su forma abreviada. Actualmente la asociación ha conseguido conquistar otro hito en la consecución de su objetivo. El pasado 5 de febrero se inauguró la primera exposición permanente en Cornellà de Llobregat de la que oportunamente se informó en el boletín número 391 del 10 de febrero.
Ya está: tenemos 50 años.En la tarde del sábado 29 de marzo de 2014, tenía lugar en el Teatro Municipal de Requena la gala de entrega de premios de la edición número 50, la de las bodas de oro, de la Olimpiada Matemática Española.
El acto, rompiendo los moldes de anteriores ediciones, tuvo sus dosis de entretenimiento, emoción y calidez.