Adolfo Quirós, nuevo presidente del Comité de Ética de la EMS

El Comité Ejecutivo de la European Mathematical Society (EMS) ha acordado que el Comité de Ética de la EMS sea presidido en los años 2016 y 2017 por Adolfo Quirós Gracián, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid y director de La Gaceta de la RSME.
El Comité de Ética tiene como principal tarea tratar posibles comportamientos poco éticos relacionados con las publicaciones matemáticas.

30STNB y homenaje a Pilar Bayer

Entre el 25 y el 29 de enero de 2016 se celebrará en la Facultat de Matemàtiques de la Universitat de Barcelona la 30ª edición del "Seminari de Teoria de Nombres de Barcelona" (STNB), que incluirá un homenaje a la profesora Pilar Bayer con ocasión de su 70º cumpleaños.

Novedad en Biblioteca Estímulos Matemáticos: Orisangakus. Desafíos matemáticos con papiroflexia

Este texto es un libro para leer pero también para tocar. Construir un objeto con nuestras propias manos es algo a lo que no estamos acostumbrados, pero que produce una gran satisfacción. Además, la papiroflexia nos proporciona un modo divertido de acercarnos a las matemáticas.
Los sangaku eran tablillas de madera con figuras geométricas que planteaban fascinantes problemas geométricos en el Japón de los siglos XVII-XIX.

ICM 2018 y Olimpiada Matemática Internacional

Con ocasión del Primer Encuentro Brasil-España de Matemáticas, Marcelo Viana, Presidente del Comité Organizador del ICM2018, dio una serie de informaciones relativas a actividades que tendrán lugar próximamente en Brasil.
Ya está operativa la página web del ICM 2018, que tendrá lugar en Río de Janeiro

Desafío de Navidad RSME

Un año más el diario El País presentó, en colaboración con la RSME, un desafío matemático extraordinario de Navidad: elpais.com/elpais/2015/12/11/videos/… El problema fue planteado por Adolfo Quirós, ex-vicepresidente de la Sociedad. La ganadora ha sido Carmen Alonso. Más información en elpais.com/elpais/2015/12/19/…

Mensaje de la Junta de Gobierno

Estimado/a socio/a:
Como nueva Junta de Gobierno de la Real Sociedad Matemática Española deseamos, en primer lugar, agradecer a la Junta saliente su entrega tan generosa durante estos años que ha hecho de nuestra Sociedad una entidad viva, activa y brillante.
Estamos a vuestra disposición para todas aquellas cuestiones que penséis puedan contribuir a mejorar la RSME, a la promoción y difusión de las matemáticas, y de la ciencia y la cultura en general.

Convocatoria de los Premios Vicent Caselles RSME – Fundación BBVA 2016

La Fundación BBVA y la Real Sociedad Matemática Española colaboran en la convocatoria y adjudicación de los Premios de Investigación Matemática Vicent Caselles en esta su segunda edición. Los Premios llevan el nombre de quien fue profesor de las universidades de Valencia, Islas Baleares y Pompeu Fabra, en recuerdo de su figura científica y humana.
En esta convocatoria se concederán seis premios, cada uno con la dotación bruta de 2.000 euros, y todos ellos en la misma modalidad Investigación Matemática.
Los Premios están dirigidos a investigadores en matemáticas de nacionalidad española, o de otra nacionalidad que hayan realizado su trabajo de investigación en una universidad o centro científico de España, cuya edad no exceda los 30 años al finalizar el año 2016 (salvo lo dispuesto en el Art. 6).

Olga Gil nombrada como “CDC Secretary Policy”

La Unión Matemática Internacional (IMU) acaba de nombrar a Olga Gil Medrano, catedrática de Geometría de la Universidad de Valencia y Presidenta de la RSME entre los años 2006 y 2009, como “CDC Secretary Policy” (Secretaria de política de la Comisión de Cooperación al Desarrollo) hasta el año 2018. Tal cargo había sido desempeñado anteriormente por Herbert Clemens.

Socios y Socias de Honor de la RSME 2015

Luis Caffarelli (8 de diciembre de 1948 – ) (Página web) María Jesús Esteban Galarza (6 de abril de 1956 – ) (Página web) Pedro Luis García Pérez (23 de marzo de 1938 – ) (Página web) El profesor Luis Caffarelli es un matemático argentino radicado en Estados Unidos. Se licenció en Matemáticas en la Universidad […]