La doctora en Matemáticas y profesora de Geometría y Topología de la Universidad del País Vasco, Marta Macho Stadler, ha sido galardonada con el Premio Emakunde 2016 a la Igualdad que otorga el organismo homónimo y que ha reconocido su trayectoria científica orientada a divulgar y promover el conocimiento científico entre las mujeres.Joan Elias, catedrático de Matemáticas en la Universitat de Barcelona y ex editor general de la RSME, ha sido elegido nuevo rector de la UB con un 53,07 % del voto ponderado. El próximo día 15 de diciembre tendrá lugar la investidura.Esta nueva elección de Joan Elias eleva a once el número de rectores matemáticos […]
La Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas presenta TEMat, la revista electrónica de trabajos de estudiantes de matemáticas. TEMat pretende convertirse en la primera revista divulgativa a nivel nacional sobre matemáticas escrita por estudiantes. La iniciativa ha surgido después del éxito de las charlas breves impartidas por los propios estudiantes en la última edición del Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas, celebrado en Barcelona el pasado mes de julio.
La organización del próximo congreso bienal de la RSME en Zaragoza (del 30 de enero al 3 de febrero) tiene concertado con diversos hoteles un cupo de habitaciones a precio reducido, que se pueden reservar a través de la agencia de viajes de El Corte Inglés. La información puede obtenerse en la web del congreso. No obstante, este cupo es limitado y el número de habitaciones que quedan no es ya muy grande, por lo que aconsejamos a nuestros lectores que reserven con la mayor antelación.
Durante el pasado mes de noviembre tuvo lugar el ciclo Ellas hacen ciencia, organizado por el Ayuntamiento de Bilbao. La doctora Marta I. González, licenciada en Psicología y doctora en Filosofía, impartió el pasado 10 de noviembre la conferencia titulada “Saber e ignorar: la cuestión de las mujeres para la ciencia”.
El próximo 28 de noviembre, la RSME organiza las Jornadas Cervantinas “Ciencia y Quijote en un lugar de la Mancha”, a partir de las 12:00 en el Aula Magna de la Biblioteca General del Campus de Ciudad Real de la Universidad de Castilla-La Mancha.En estas jornadas colaboran la Universidad de Castilla-La Mancha, el Instituto de Matemática Aplicada a la Ciencia y la Ingeniería, el Departamento de Matemáticas de la UCLM, la Facultad de Medicina y la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la UCLM.
En la edición de los premios Bitácoras de este año, cuya gala se celebró el viernes 25 en Caixa Forum de Madrid, las matemáticas estuvieron muy presentes. La presidenta de la Comisión de Divulgación de la RSME, Clara Grima, y Alberto Márquez, ambos profesores de Matemática Aplicada de la Universidad de Sevilla, junto con el doctor en Física Enrique F. Borja, han sido galardonados como los ganadores en la categoría de podcasters con el blog de Los 3 Chanchitos.
El próximo Congreso Bienal de la Real Sociedad Matemática Española, que se celebrará en Zaragoza del 30 de enero al 3 de febrero, acogerá veintiséis sesiones especiales que abarcan todas las áreas de las matemáticas, incluyendo no solo las que a menudo se consideran tradicionales sino también la divulgación, la informática y la relación entre la matemática y la industria. Alrededor de una decena de ellas están organizadas por diferentes redes temáticas o en colaboración con la Sociedad Española de Matemática Aplicada, la Sociedad Española de Estadística e Investigación Operativa y la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática.El IV Encuentro Conjunto RSME-SMM se celebrará en Valladolid del 19 al 22 de junio de 2017. Se ha ampliado el plazo para la presentación de propuestas para sesiones especiales. Dicho plazo acabará el día 16 de diciembre de 2016. La propuesta se enviará en un documento a la dirección rsme.smm@uva.es . Cada sesión se compondrá típicamente de ocho charlas de cuarenta minutos (incluído el tiempo para preguntas y comentarios).
Concluido el 24 de noviembre de 2016, el plazo de entrega del Concurso de Microrrelatos Matemáticos, se han recibido 240 en la categoría de Primaria, 191 en Secundaria y 17 en Bachillerato, haciendo un total de 448 participantes. El fallo del jurado se hará público el proximo 10 de diciembre de 2016.