La RSME es una de las entidades organizadoras de los premios de divulgación José Maria Savirón. Estos premios se organizan con la colaboración de numerosas entidades, aragonesas y nacionales, entre ellas la Sección Territorial de la Real Sociedad Española de Química, de la Real Sociedad Española de Física, del CSIC, la Cátedra José María Savirón, la Academia de Ciencias de Zaragoza y la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza.
A las 10:30 del próximo día 3 de noviembre tendrá lugar una Junta de Gobierno. El motivo de la junta es la toma de posesión de los nuevos vocales que resultaron elegidos en las pasadas elecciones. Los elegidos fueron Rafael Crespo García, Maribel González Vasco, Carlos Pérez Moreno y Antonio Rojas León.
El pasado 28 de octubre se publicó el décimo número del Boletín ANEM-RSME. A partir de este número, esta publicación cuenta con un ISSN (International Standard Serial Number, Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas). El número asignado por la Biblioteca Nacional de España es el 2531-0232.Francisco Marcellán, presidente de la RSME, asistió al acto de entrega de premios de la FBBVA y Sociedad Científica Informática de España (SCIE) que tuvo lugar en la sede de la Fundación el pasado lunes 23 de octubre. Es la primera ocasión en la que se entregan premios a jóvenes investigadores (seis), además de los Premios Nacionales (tres) concedidos por la SCIE, que tienen una mayor tradición y siguen las pautas de las medallas RSME.
La Real Sociedad Matemática Española y la Unión Matemática Argentina han decidido otorgar el Premio Centenario de la llegada a la Argentina de Rey Pastor a Luis Caffarelli, de la Universidad de Austin en Texas, como reconocimiento a su trayectoria y a su actividad en fomento de las relaciones entre Argentina y España. La entrega se hará durante el acto inaugural del primer encuentro RSME-UMA el 11 de diciembre de 2017, en Buenos Aires.Ya se ha publicado el Boletín ANEM-RSME número 10. Entre otras noticias, incluye una entrevista a los integrantes del grupo de divulgación NetMates: Alberto César Barbero, José Carlos Gámez y Juan Miguel Ribera Puchades. También, como es costumbre, se pueden encontrar otras noticias que pueden ser de interés para estudiantes, una sección de becas y ofertas de […]
Esta iniciativa es una propuesta conjunta entre la RSME y EJE&CON (Asociación Española de Ejecutiv@s y Consejer@s) para impulsar la carrera científica o empresarial entre mujeres estudiantes del grado o el máster en Matemáticas. Constará de tres pilares: un programa de mentoría, acreditado por la Red de mentoring de España; un programa de coaching (que incluirá el desarrollo de las habilidades de comunicación y liderazgo), y un tercero de visibilización de referentes.
El viernes 20 de octubre se celebró en los locales del Instituto de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS) su décimo aniversario. El acto inicial estuvo presidido por el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro; el secretario general de Universidades, Investigación y Tecnología, Manuel Torralbo; el presidente del CEMAT y de la RSME, Francisco Marcellán; el anterior director del IMUS, Luis Narváez, y el actual director, Tomás Chacón.