El XIX Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas (ENEM) organizado por la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas (ANEM) se celebra en Valencia entre el 23 y el 28 de julio de este año. La organización local corre a cargo de estudiantes y antiguos alumnos de la Universitat de València y cuenta con el patrocinio de la RSME.
Ya se ha publicado el Boletín ANEM-RSME número 12. En este boletín se pueden encontrar noticias relacionadas con las actividades de la ANEM durante el último trimestre. Destacan el próximo Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas, que tendrá lugar la semana que viene; la celebración del Día de π, con concursos organizados por la ANEM el pasado marzo; la publicación del segundo volumen de TEMat, y la participación de la ANEM en las reuniones de la CDM y la CREUP en representación de todos los estudiantes de matemáticas.
El pasado 16 de julio se publicó el 12.º número del boletín que publican de manera conjunta la RSME y la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas (ANEM). En este boletín se pueden encontrar noticias relacionadas con las actividades de la ANEM durante el último trimestre. Destacan el próximo Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas, que tendrá lugar la semana que viene; la celebración del Día de π, con concursos organizados por la ANEM el pasado marzo; la publicación del segundo volumen de TEMat, y la participación de la ANEM en las reuniones de la CDM y la CREUP en representación de todos los estudiantes de matemáticas.En el número 587 del boletín, se publicó la lista de las veintiocho sesiones especiales que tendrán lugar en el Congreso Bienal de la RSME, a celebrar en Santander del 4 al 8 de febrero de 2019. Entre ellas se encuentra la 15.ª, Historia de las matemáticas, que está siendo organizada por Luis Español (Universidad de La Rioja), José Ferreirós (Universidad de Sevilla), M.ª Rosa Massa (Universitat Politècnica de Catalunya) y Erhard Scholz (Bergische Universität Wuppertal), en nombre del Grupo de Historia de las Matemáticas de la RSME.
Los alumnos españoles han conseguido dos medallas de bronce y cuatro menciones honoríficas en la edición número 59 de la Olimpiada Internacional de Matemática (IMO por sus siglas en inglés), que se ha celebrado durante esta semana en Cluj-Napoca (Rumanía) y en la que finalmente han competido 594 estudiantes (sesenta mujeres) de 107 países.La décima edición de la Escuela de Educación Matemática Miguel de Guzmán se ha celebrado en la Universidad de La Laguna entre el 11 y el 13 de julio. El tema de esta edición ha sido “La resolución de problemas como parte esencial del quehacer matemático”. Con una participación de 160 inscritos, en su mayoría profesores de Primaria y Secundaria, la Escuela ha estado organizada por la FESPM y la RSME, siendo la Sociedad Canaria de Profesores de Matemáticas Isaac Newton, federada en la FESPM, la que ha actuado de anfitriona.
Desde su inauguración el día 16 de noviembre de 2011 hasta el 31 de enero de 2018, el portal Arbol- Mat se rigió por un convenio firmado por las entidades promotoras (Fundación Universia, RSME y UPC). En este período, su título oficial fue El Árbol de las Matemáticas. Galería RSME-Universia de Matemáticas, Ciencia y Tecnología, y las menciones (las páginas de inicio de cada perfil) residieron en un servidor de la Fundación Universia, mientras que los dosieres (informaciones biográficas complementarias) estuvieron en un servidor de la UPC hasta octubre de 2016 y en el servidor de la RSME desde entonces.
Cerrado el segundo plazo de presentación de solicitudes de sesiones especiales para el Congreso Bienal de la RSME el pasado 30 de junio, se han recibido once nuevas propuestas, de las cuales la Comisión Científica ha evaluado positivamente y aceptado diez. La otra es una propuesta que encajaba mejor como parte de la presentada por el Grupo de Historia de las Matemáticas de la RSME, y los proponentes de ambas propuestas estuvieron de acuerdo.La Real Sociedad Matemática Española y EBSCO han firmado un convenio de colaboración que permitirá dar una mayor visibilidad y acceso a La Gaceta de la RSME a nivel internacional. Para la firma del convenio se ha contado con el visto bueno del comité editorial de La Gaceta.