Nuevo número de La Gaceta de la RSME
Ya está en la web de La Gaceta el segundo número del volumen 27 de este año 2024.
Esperamos que el número sea del agrado de nuestros lectores y les invitamos a contribuir con nuevos artículos al futuro de esta emblemática publicación.
En este número seguimos dedicando la portada al centenario de la propuesta por Louis-Victor de Broglie de la dualidad onda-partícula, que podría decirse que marca el inicio de lo que Max Born bautizó como mecánica cuántica.
El contenido del número es el siguiente:
-Carta de la Presidenta, por Eva A. Gallardo Gutiérrez.
-Novedad en el equipo de La Gaceta, por Javier Duoandikoetxea, Ana Granados, Mario Pérez, Adolfo Quirós y Javier Soria.
-El congreso bienal de la RSME, Pamplona, 22 al 26 de enero de 2024; por María Jesús Campión Arrastia e Irene Paniello Alastruey.
-Entrevista con el profesor Emilio Delgado López Cózar sobre el «negocio» de las revistas científicas, por Mar Villasante.
-Polinomios con coeficientes enteros de normas pequeñas, por Francisco Luquin.
-Fórmulas de integración de tipo Laisant, por Armengol Gasull.
-El teorema de Kramer-Mesner: caracterización de 2-diseños mediante sistemas de ecuaciones diofánticas; por Daniel Martín-Cudero y Álvaro Carballeira Mora.
-Geometría simpléctica: aplicaciones y retos; por Álvaro Pelayo.
-Crear la nada, por Antonio Córdoba.
-Las matemáticas en «La biblioteca de Babel», por Fernando Quirós Gracián.
-Problemas propuestos: números 489 al 496.
-Soluciones a los problemas 465 al 472.
-Parámetros de dominación en el operador de grafos S(G), por Jair Castro Simón, Gerardo Reyna Hernández, Ludwin Ali Hernández Basilio y Omar Rosario Cayetano.
-Secuencias de problemas de Fermi como actividad para introducir la modelización matemática en las aulas, por Irene Ferrando, Lluís Albarracín, Carlos Segura y César Gallart.
-LX Olimpiada Matemática Española, Calatayud, 14-17 de marzo de 2024; por Alberto Elduque y Fernando de la Cueva Landa.
-XIII Olimpiada Europea Femenina de Matemáticas, por Lucía Mallo Fernández y María Pe Pereira.