Mujeres y matemáticas: Matemáticas, sustantivo femenino y plural

El pasado 14 de febrero, la BGSMath y la Societat Catalana de Matemàtiques celebraron el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con la jornada Matemáticas, sustantivo femenino y plural.

En la jornada participaron unos ciento cincuenta estudiantes de bachillerato y empezó con una conferencia de Marta Macho Stadler (Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea). En la conferencia “Mujeres + matemáticas, una ecuación perfecta”, Marta Macho destacó el papel de las mujeres matemáticas y científicas en general, las dificultades que han tenido las mujeres para estudiar en la universidad y los sesgos que todavía actualmente se perciben entre hombres y mujeres en el mundo académico.

Durante la jornada, los estudiantes también participaron en los talleres “Fractales de papel”, “Reconstruyendo la evolución con matemáticas”, “Números aleatorios” y “Problemas de viajeros”. Además, tuvieron la oportunidad de conocer a Inês Guimarães, la youtuber MathGurl. Asimismo, se presentó el libro Mujeres matemáticas. Trece matemáticas, trece espejos, de ediciones SM.

Hubo también una mesa redonda sobre mujeres y matemáticas con la participación de Núria Fagella, Dolors Herbera, Marta Macho, Eva Miranda y Helena Ramalhinho que terminó con la pregunta “¿Os habéis sentido discriminadas en algún momento?” por parte de una estudiante, y que tuvo respuesta afirmativa en la mesa. Finalmente, Juan Margalef y Miriam Rivera presentaron un monólogo con ilustraciones en directo para destacar la invisibilidad de muchas mujeres investigadoras.

Mas noticias

BienalRSME

Novedades sobre la Bienal RSME 2026

Se siguen produciendo interesantes novedades en rela- ción al próximo Congreso Bienal de la Real Sociedad Ma- temática Española, que se celebrará en Alicante del