Mujeres y Matemáticas: Conferencia WIN-E2

Del 24 al 30 de septiembre tuvo lugar en el Lorentz Center (Leiden, Holanda) la conferencia WIN-E2 (Women in Numbers Europe 2). Durante una semana 40 mujeres matemáticas se reunieron para trabajar en grupos de entre seis y siete personas sobre problemas abiertos en teoría de números. En un plazo de 6 meses se publicarán los resultados obtenidos durante esta semana en los proceedings de la conferencia, que serán editados por Springer.
Del 24 al 30 de septiembre tuvo lugar en el Lorentz Center (Leiden, Holanda) la conferencia WIN-E2 (Women in Numbers Europe 2). Durante una semana 40 mujeres matemáticas se reunieron para trabajar en grupos de entre seis y siete personas sobre problemas abiertos en teoría de números. En un plazo de 6 meses se publicarán los resultados obtenidos durante esta semana en los proceedings de la conferencia, que serán editados por Springer.

Este tipo de conferencias de carácter colaborativo y dirigidas hacia mujeres se está convirtiendo en algo muy popular. Existen también conferencias de mujeres en topología (WIT), en matemática aplicada (WhAM!), en álgebra no conmutativa y teoría de representaciones (WINART), etc. En el siguiente enlace puede verse información al respecto.

www.microsoft.com/en-us/research/…

Algo en lo que todas las participantes estuvieron de acuerdo fue en el ambiente abierto y cooperativo de la conferencia. Las líderes de los distintos grupos comparten de forma completamente desinteresada sus ideas y su experiencia con las participantes más jóvenes. La opinión generalizada es que las participantes se sienten más libres para hacer preguntas, exponer sus dudas o ideas, que en otras conferencias. Las pausas para el café y las comidas fueron mucho más risueñas de lo habitual.

Durante la ceremonia de clausura Christelle Vincent (Vermont University) y Elisa Lorenzo García (Université de Rennes 1 y miembro de la comisión Mujeres y Matemáticas de la RSME) impartieron la conferencia «The impact of WIN(E) conferences», en la que se discutió sobre el impacto de la investigación llevada a cabo durante estos congresos y el éxito que este nuevo formato de organización de conferencias ha supuesto.


Mujeres matemáticas en la WIN-E2

Mas noticias