Renovación de las Comisiones del CEMat

El Comité Español de Matemáticas, CEMat, ha celebrado el pasado día 30 de noviembre en Madrid las reuniones de su Comité Ejecutivo y su Consejo General. Con dicho motivo el CEMat ha renovado sus cuatro comisiones, que se corresponden con las correspondientes de la International Mathematical Union (IMU).
El Comité Español de Matemáticas, CEMat, ha celebrado el pasado día 30 de noviembre en Madrid las reuniones de su Comité Ejecutivo y su Consejo General. Con dicho motivo el CEMat ha renovado sus cuatro comisiones, que se corresponden con las correspondientes de la International Mathematical Union (IMU).



Los nuevos presidentes/as para las comisiones son, Raquel Mallavibarrena Martínez de Castro para la de Educación, Antoni Malet Tomàs para la de Historia, Begoña Vitoriano Villanueva para la de Cooperación y Desarrollo y Ernesto Aranda Ortega para la de Informática y Comunicaciones Electrónicas, que suceden respectivamente a Luis Rico Romero, Luis Español González, María Luisa Fernández Rodríguez y Enrique Macías Virgós. Los nuevos secretarios/as son Juana María Navas para la de Educación, Elena Ausejo Martínez para la de Historia, Mercedes Siles Molina para la de Cooperación y Desarrollo y Gabriel Frontera Borrueco para la de Informática y Comunicaciones Electrónicas, que su-ceden a Raquel Mallavibarrena Martínez de Castro, Eugenio Hernández Rodríguez, José María Arrieta Algarra y Josep Masdemont Soler, respectivamente.

Los nuevos presidentes/as y secretarios/as se incorporarán al Consejo General de CE-Mat. Se han incorporado también al Comité Ejecutivo del CEMat en 2012, Francisco Marcellán Español, Rafael Bru García y Leandro Pardo Llorente en sustitución de Santos González Jiménez, Pablo Pedregal Tercero e Ignacio García Jurado. A las comisiones se incorporan además Agustín Carrillo de Albornoz, Mireia López Beltrán y Bernardo Gómez Alfonso a la de Educación; Javier Bergasa Liberal, Francisco A. González Redondo y Luis Puig Espinosa a la de Historia; Jorge Jiménez Urroz y Joaquim Puig Sadurní a la de Cooperación y Desarrollo; y Marcel Nicolau Reig a la de Informática y Comunicaciones.

Mas noticias

BienalRSME

Novedades sobre la Bienal RSME 2026

Se siguen produciendo interesantes novedades en rela- ción al próximo Congreso Bienal de la Real Sociedad Ma- temática Española, que se celebrará en Alicante del