En el momento actual se incluyen en el programa las dieciocho sesiones especiales, de un mínimo de cinco horas de duración, que han sido aprobadas por el comité científico. Los temas de dichas sesiones son las siguientes: Métodos numéricos para la resolución de ecuaciones no lineales; Aspectos de la matemática industrial en España; Funciones especiales, polinomios ortogonales y aplicaciones; Matemática discreta; Teoría de anillos no conmutativos; Interacciones matemática-informática; Análisis funcional; Análisis complejo y Teoría de operadores; Singularidades; Primer Encuentro Ibérico de Historia de las matemáticas; Análisis armónico; Aspectos topológicos de álgebra y geometría; Análisis geométrico; Geometría algebraica; Biomatemáticas; Matemáticas de la teoría de la información; Estadística; e Investigación operativa.
Durante el Congreso se desarrollará una sesión de pósters. Los interesados en participar deberán enviar un resumen de su póster antes del 9 de diciembre a la dirección rsme2013@usc.es, utilizando la plantilla TeX que está disponible en www.usc.es/congresos/rsme2013
En la misma página web ya está disponible el horario de las conferencias plenarias y sesiones especiales.




