La Comisión de Educación  tiene como fin complementar las actuaciones de  la Junta de Gobierno de la RSME para que pueda desarrollarse plenamente el objetivo 4 de sus estatutos: «Debatir los planteamientos de la Educación Matemática en todos sus niveles y asesorar a los organismos competentes» 
Suele estar compuesta por entre 5 y 10 personas, socios de la RSME y entre ellos se procura que haya representación tanto de la enseñanza universitaria como de la no universitaria. La Comisión forma a su vez parte de la Comisión de Educación del CEMAT, y ese ámbito le permite coordinarse con otras sociedades matemáticas y entrar en contacto con los representantes del Ministerio de Educación. Se emiten informes y opiniones sobre temas relacionados con los planes de estudios, currículos, formación del profesorado; se organizan jornadas sobre temas actuales (implantación de los nuevos posgrados, por ejemplo), etc.
- Luis J. Rodríguez Muñiz (Universidad de Oviedo) (Presidente)
 - Francisco Bellot (Catedrático de IES jubilado, Valladolid)
 - Fernando Blasco (Universidad Politécnica de Madrid)
 - Olmo Chiara Llanos (ANEM)
 - Elvira Fernández de Ahumada (Universidad de Córdoba)
 - Irene Ferrando Palomares (Universidad de Valencia)
 - Lluís Miquel García Raffi (U. Politécnica de Valencia)
 - Salvador Guerrero (Catedrático de IES jubilado, Málaga)
 - David Martín de Diego (ICMAT, vicepresidente 2º de la RSME)
 - Jesús Montejo Gámez (Universidad de Córdoba)
 - María Moreno Warleta (IES Alameda de Osuna, Madrid)
 - Mª Victoria Otero (Univ. de Santiago de Compostela)
 - Adolfo Quirós (Universidad Autónoma de Madrid)
 - Pedro Ramos (Universidad de Alcalá de Henares)
 - Encarnación Reyes (Universidad de Valladolid)
 - Ana Serradó Bayés (Colegio La Salle-Buen Consejo, Puerto Real)
 - Elena Thibaut Tadeo (CEFIRE de ámbito científico, Valencia)
 




