Bienvenida a cinco nuevos perfiles de ArbolMat

Es un motivo de gran satisfacción poder publicar cinco perfiles más en ArbolMat, que se suman a los doce que se publicaron el pasado 25 de octubre, y también de agradecimiento por la valiosa y cordial ayuda que nos han prestado las personas perfiladas en la elaboración de sus menciones y dosieres. Alberto Verjovsky. Investigador […]

Mesas Redondas en el Congreso de Jóvenes Investigadores de la RSME 2025

El VII Congreso de Jóvenes Investigadores gazteakRSME2025 (13-17/enero/2025, Bilbao) contará con tres mesas redondas: Multi-Mesa Redonda de Trabajo. Ya sea dentro de la academia o la industria, hacer matemáticas en el mundo actual ha dejado de ser una actividad sencilla. A día de hoy, una sola mesa redonda con consejos genéricos no es suficiente para […]

El Museo de Matemáticas de Aragón vuelve con un nuevo formato

El Museo de Matemáticas, que comenzó su andadura en el Monasterio de Casbas y estuvo alojado en el Planetario de Aragón, vuelve con un nuevo formato. El próximo día 10 de enero de 2025 tendrá lugar la inauguración del Museo de Matemáticas en su versión itinerante. El Museo permanecerá en la localidad de Tauste durante […]

Entrega del premio al Trabajo Fin de Grado RSME-Universidad de La Rioja

La Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad de La Rioja ha celebrado la entrega de los Premios al Trabajo de Fin de Grado (TFG). En Matemáticas ha sido reconocido Óscar Rojo Reinares por su proyecto titulado “La función zeta de Riemann y la distribución asintótica de los números primos’. El director del Departamento […]

Comisión de Educación- Algunas reflexiones sobre el informe TIMSS 2023

El informe TIMSS 2023 (Trends in International Mathematics and Science Study), publicado el pasado 4 de diciembre, evalúa el rendimiento en matemáticas y ciencias de estudiantes de 4.º de Primaria en más de 60 países. Los resultados de España no son sorprendentes: una ligera caída en matemáticas, de 502 a 498 puntos, acompañada de una […]

Plazas en universidades

2 plazas de investigador post doctoral en el proyecto ERC Advanced Grant CoDeFeL. Es desarrollado por la Cátedra de Dinámica, Control, Aprendizaje Automático y Numérica – Cátedra Alexander von Humboldt (FAU DCN-AvH) de la Friedrich-Alexander-Universität Erlangen-Nürnberg (FAU) en Alemania, en cooperación con la Cátedra de Matemática Computacional (DeustoCCM) de la Universidad de Deusto en Bilbao, […]