El plazo para enviar comunicaciones al VII Congreso de Jóvenes Investigadores de la RSME (Bilbao, 13-17 de enero del 2025) se encuentra abierto. Se podrán proponer tanto charlas contribuidas como pósteres, pudiendo indicar las sesiones de mayor sinergia para cada comunicación. Debido al alto número de ponentes, la aceptación de comunicaciones estará limitada por el […]
La Junta de Gobierno de la RSME ha aprobado por unanimidad tres nuevos nombramientos: Joaquín Pérez (Universidad de Granada) asume la presidencia del jurado del Premio José Luis Rubio de Francia, sustituyendo a Marta Sanz. Antonio Rojas (Universidad de Sevilla) pasa a formar parte del equipo editorial de La Gaceta como uno de sus directores, […]
Por María Ángeles Hernández Cifre. Comisión de Publicaciones. En pocas semanas (concretamente el 11 de octubre de 2024) celebraremos el 20 aniversario del Boletín de la RSME, una publicación que exitosamente se ha mantenido semana a semana a lo largo de estos 20 años. Ello significa un total de 859 números (hasta este en el […]
La séptima edición del Congreso Latinoamericano y del Caribe de Matemática (CLAM) se ha celebrado del 26 al 30 de agosto de 2024 en João Pessoa, Brasil. Este evento es la principal reunión científica de la Unión Matemática de América latina y el Caribe (UMALCA) y se celebra cada cuatro años. una de las mayores […]
Hace tres años celebrábamos el oro olímpico en ciclismo en ruta de Anna Kiesenhofer. Las matemáticas también han tenido su protagonismo este verano en los Juegos Olímpicos de Paris 2024. Por ejemplo, Kate Douglass, estudiante del Máster de Estadística de la University of Virginia, ha ganado 4 metales: oro en el 200 m braza y […]
El pasado 28 de agosto se realizó el anuncio anual de los premios de la Royal Society. Entre los premiados destacamos: La Medalla y Conferencia Bakerian 2025 se otorga a la profesora Ingrid Daubechies (Duke University, EE.UU.) por su destacado trabajo en ondículas y compresión de imágenes y sus excepcionales contribuciones a un amplio espectro […]
La Royal Society ha publicado el 3 de septiembre sus recomendaciones para una reforma radical de la enseñanza de las matemáticas desde los primeros años y durante toda la educación obligatoria, con el fin de abordar la creciente necesidad de habilidades en materia de datos en el lugar de trabajo y en la vida cotidiana. […]
El pasado 2 septiembre de 2024 se dio a conocer, en el marco de una ceremonia organizada por José Seade (AMC y UNAM), Ludmil Katzarkov (IMSA y University of Miami) y Ernesto Lupercio (Cinvestav-IPN) en el Colegio Nacional, que Luis Nuñez Betancourt (CIMAT) ha sido el ganador de la primera edición del Premio AMC-IMSA José […]
El pasado miércoles 7 de agosto se presentó el Museo Virtual de Matemáticas, una iniciativa de la Sociedad Mexicana de Matemáticas, la Universidad Nacional Autónoma de México y su Instituto de Matemáticas, la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) y el Centro de Investigación en Matemáticas (CIMAT) coordinada por Aubin Arroyo Camacho (UNAM) y Renato Iturriaga […]