La Sociedad Matemática Europea (EMS, por sus siglas en inglés) ha acordado que el 9.º Congreso Europeo de Matemáticas (9ECM) se celebre en Sevilla en 2024 y la reunión del Council de la EMS, en Granada. El ECM, considerado el segundo más importante del mundo en matemáticas, tiene lugar cada cuatro años en una ciudad […]
Catedrático de álgebra de la Universidad de Sevilla y presidente del comité que ha liderado la candidatura de Sevilla como sede del 9ECM, Juan González Meneses relata cómo ha sido el camino hasta la proclamación de la ciudad como sede de este importante congreso, los retos y las expectativas de cara a su celebración. Pregunta. […]
El catedrático de Álgebra de la Universidad de Sevilla Luis Narváez ha sido elegido member at large de la Sociedad Matemática Europea (EMS), una organización que integra a 60 sociedades matemáticas europeas, 50 centros y departamentos de investigación y unos 3000 socios individuales. Narváez entiende su designación como “una buena noticia para las sociedades matemáticas […]
El presidente de la RSME, Francisco Marcellán, y el presidente de la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas, Onofre Monzó, fueron los protagonistas del debate sobre “El futuro de la educación matemática”, organizado por el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) y moderado por su director, José María Martell. En este encuentro se debatieron […]
En el Boletín número 582 del 8 de junio de 2018 hablábamos en esta sección de una iniciativa de la AWM (Association for Women in Mathematics) comenzada por Alice Silverberg. Como ella explicaba en su blog en la entrada “The Letter”: “Solía resaltar el bajo número de mujeres que son invitadas a participar en las […]
La Norwegian Academy of Science and Letters ha abierto la convocatoria de presentación de candidaturas para el Premio Abel 2021. Este galardón reconoce el trabajo sobresaliente en el campo de las matemáticas, incluidos los aspectos matemáticos de la informática, la física matemática, la probabilidad, el análisis numérico y la computación científica, las estadísticas y las […]