Convocatoria para la organización de la Escuela Lluís Santaló 2019

La Real Sociedad Matemática Española organiza cada año la Escuela de Matemáticas “Lluís Santaló”, en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander. En estas escuelas, dirigidas a investigadores/as en Matemáticas, a estudiantes de grado, máster o doctorado y destacados/as profesionales de las Matemáticas, muestran el estado del arte de una cierta disciplina de actualidad.

Se abre el plazo para la presentación de propuestas de organización de la Escuela “Lluís Santaló” a celebrar en la UIMP en el año 2019 en su sede de Santander. Dicho plazo concluirá el día 16 de julio de 2018 a las 14:00 horas (hora peninsular española).

Reunión del consejo del ICIAM e ICIAM Workshop on Applied & Industrial Mathematics 2018

El pasado sábado 12 de mayo de 2018 se celebró en Filadelfia la reunión anual del consejo del ICIAM (International Council for Industrial and Applied Mathematics), del que la Real Sociedad Matemática Española es miembro como associate large society. Los dos días previos a la reunión del consejo tuvo lugar el ICIAM Workshop on Applied & Industrial Mathematics 2018. En esta ocasión, la organización corrió a cargo de la SIAM (Society for Industrial and Applied Mathematics).

Congreso Tecnologías en la Divulgación Matemática (DIMA)

Más de cincuenta divulgadores de las matemáticas se dieron cita en Zaragoza en el encuentro fundacional de la Red Española de Divulgación Matemática (DIMA). El congreso Tecnologías en la Divulgación Matemática (DIMA), que es un congreso satélite del ICIAM 2019 en Valencia, tuvo lugar en Zaragoza los días 10 y 11 de mayo de 2018 y se celebró en Etopia, centro de arte y tecnología del Ayuntamiento de Zaragoza. Fue organizado por el Instituto Universitario de Matemáticas y Aplicaciones (IUMA) de la Universidad de Zaragoza.

MatEsElla en las universidades de Málaga y Granada

El pasado 14 de mayo se celebró el taller “Autoeficacia y Psicología positiva (¿Qué sucede con los juicios que acompañan un reto?)” en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga, impartido por María José Valero, responsable de Talent Growth Management. Las asistentes, mentoras y mentorizadas, forman parte del programa MatEsElla promovido por la RSME y EJE&CON para impulsar la carrera científica o empresarial entre las estudiantes de Matemáticas.

La RSME colabora en la organización de la escape room El Ágora Matemática de EMI

El pasado día 15 de mayo se presentó la Red de Cátedras Estratégicas de la Universidad de Málaga, situada en el Polo de Contenidos Digitales. En el evento de presentación se realizaron actividades de las diferentes cátedras, entre las que destacó la escape room El Ágora Matemática de EMI, un proyecto en el que la RSME colaboró con la Cátedra de Interactividad y Diseño de Experiencias de la UMA. La escape room, que se desarrolló durante los días 15, 16 y 17 de mayo, fue todo un éxito de participación.

Mujeres y matemáticas

La organización 500 Women Scientists acaba de lanzar su nuevo proyecto "Request a Woman Scientist". El objetivo del proyecto es hacer una base de datos de mujeres científicas de todo el mundo para que pueda ser consultada cada vez que un periodista, un profesor de instituto o colegio, un político, otro científico o cualquiera que necesite la experiencia y el conocimiento de un científico pueda encontrar una mujer científica a la que consultar.

Matemática contemporánea por matemáticas contemporáneas, Fuensanta González Montesinos

Desde la RSME queremos visibilizar el papel de las mujeres en las matemáticas. Para ello, y aprovechando la celebración del Día de la Mujer Trabajadora, vamos a difundir semanalmente el perfil de una mujer matemática en el Boletín de la RSME. Estos perfiles han sido elegidos para una exposición, coordinada por Rosa María Pardo San Gil del departamento de Matemática Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, que se exhibirá en las facultades de las bibliotecas de todas las facultades españolas que cuenten con estudios de matemáticas, y queremos colaborar con su difusión.