¡Ajá! Soluciones. Biblioteca Estímulos Matemáticos

Se recuerda que está a la venta el tercer libro de la Biblioteca Estímulos Matemáticos. Su título es Soluciones ¡Ajá! y nos propone soluciones ingeniosas para 100 problemas en apariencia difíciles. Su autor es Martin Erickson, profesor de la Universidad Truman State y lo ha traducido al español Fernando Holgado.
En la línea de los títulos anteriores de la colección: Círculos Matemáticos y Desafíos Matemáticos, el libro recoge una selección de 100 problemas repartidos entre aritmética, geometría, álgebra, cálculo, probabilidad y combinatoria y clasificados según su dificultas en tres capítulos: Problemas elementales, intermedios y avanzados.

Comité Científico del 7ECM

Del 18 al 22 de julio de 2016, se celebrará en Berlín, la séptima edición del European Congress of Mathematics, 7ECM, que es el congreso cuatrienal de la European Mathematical Society, EMS. Las ediciones previas tuvieron lugar entre 1992 y 2012 en París, Budapest, Barcelona, Estocolmo, Amsterdam y Cracovia. Los prestigiosos diez Premios de la EMS, así como el Premio Félix Klein a la solución de problemas industriales y el premio Otto Neugebauer de historia, se entregan con motivo de los congresos ECM.

Convocatoria de Escuelas CIMPA para 2016

Como en ediciones anteriores, el Centro Internacional de Matemáticas Puras y Aplicadas, CIMPA, ha abierto el pasado día 1 de marzo la convocatoria de Escuelas de Investigación CIMPA para 2016, que permanecerá abierta para la presentación de proyectos completos de Escuela hasta el día 1 de octubre de 2014 (fecha no prorrogable), y para las pre-propuestas (un trámite no obligatorio) el 15 de junio de 2014.

Contradictorias actuaciones del gobierno de la Comunidad de Madrid sobre el profesorado de Primaria

Por Real Sociedad Matemática Española (RSME)

Las declaraciones recientes del presidente de la Comunidad de Madrid sobre la posibilidad de que accedan a la profesión de maestro de Primaria titulados que no tienen el grado de maestro o anterior diplomatura suponen una gran contradicción con la mejora de la calidad de la enseñanza en la educación primaria a partir de una creciente cualificación de su profesorado, por la que su gobierno se ha interesado.