El próximo Congreso de Jóvenes Investigadores de la RSME, 3CJI, se celebrará en la Universidad de Murcia, organizado por matemáticos de esta universidad, en el mes de septiembre de 2015. Se trata de la tercera edición de este congreso consolidado de la RSME, después de las exitosas ediciones previas que han tenido lugar en Soria en 2011 y en Sevilla en 2013.
Presidido por el rector de la Universidad de Salamanca, Daniel Hernández Ruipérez, ha tenido lugar el pasado día 7 de marzo en el Aula Miguel de Unamuno de las Escuelas Mayores, en el edificio histórico de la Universidad, el acto de entrega de los diplomas a los doce ganadores de la fase local de la Olimpiada Matemática Española, OME, tres por cada una de las cuatro universidades públicas de Castilla y León.
El pasado día 7 de marzo falleció el profesor Carlos Benítez Rodríguez, catedrático de Análisis Matemático del Departamento de Matemáticas de la Universidad de Extremadura, vicepresidente de la Real Sociedad Matemática Española entre 1982 y 1990, y presidente en 1986 de la comisión de conmemoración del 75 aniversario de la fundación de la RSME.
La COSCE presenta su completo análisis sobre inversión en I+D+i en los Presupuestos Generales del Estado aprobados para 2014. José de Nó y José Molero, expertos analistas, han presentado el informe en Madrid el 5 de marzo, junto al presidente de la Confederación, Carlos Andradas. En el mismo se afirma que los recursos destinados a I+D+i en los PGE están en niveles del año 2005 en euros constantes y que la escasez de recursos no es el único problema que tiene el sistema español de investigación, que se enfrenta a problemas estructurales y de gestión como la ejecución de los presupuestos en años anteriores. Del 10 al 12 de abril de 2014 tendrán lugar, en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga, las Jornadas de Álgebra No Conmutativa, decimosegundo de los encuentros de la red NCAlg, que vienen celebrándose desde 1999. En esta ocasión están organizados por la Real Sociedad Matemática Española, la Universidad de Málaga y la red NCAlg.
Por S. Xambó (Catedrático de la Universitat Politècnica de Catalunya)
Del 10 al 14 de marzo se celebra en Hanover la feria CeBit, cuyo propósito general es explorar y promover nuevas perspectivas de las tecnologías digitales. Un aspecto de esta feria que ha atraído especialmente nuestra atención es que a las seis de la tarde del miércoles 12 se fallará el concurso CODE_n y que entre los 15 finalistas en el apartado de tecnologías de la información están dos empresas españolas: iMath Research, a la cual dedicamos el Eco profesional del Boletín 387 (13 de enero de 2014) y CartoDB , de la cual nos ocupamos en éste.