Año de congresos y de actividad científica

El recién estrenado año 2014 es de intensa actividad científica para la Real Sociedad Matemática Española. Como eventos especialmente distinguidos, tendrá lugar en Requena del 26 al 30 de marzo la conmemorativa quincuagésima edición de la Olimpiada Matemática Española, OME, y del 28 y 29 de junio se celebrará en San Sebastián la reunión bienal del Council de la European Mathematical Society, EMS.

Convocatoria de Sesiones Especiales UMI-RSME-SCM-SEMA-SIMAI

Del 30 de junio al 4 de julio de 2014 se celebrará en la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad del País Vasco EHU/UPV, el Primer Congreso Conjunto entre la Unione Matematica Italiana (UMI), la Real Sociedad Matemática Española (RSME), la Societat Catalana de Matemàtiques (SCM), la Sociedad Española de Matemática Aplicada (SEMA) y la Società Italiana per la Matematica Applicata e Industriale (SIMAI), un evento científico esponsorizado por la European Mathematical Society (EMS).

Informe de la COSCE sobre la I+D+i en los PGE

La Confederación de Sociedades Científicas de España, COSCE, ha publicado su primer boletín del año 2014, con el análisis sobre la inversión en I+D+i en los Presupuestos Generales del Estado aprobados para el presente año, a cargo de José de Nó y José Molero. El informe, que se encuentra en
confirma todo lo señalado en el de urgencia elaborado por la COSCE en octubre de 2013 cuando el proyecto de PGE fue presentado al Parlamento, ya que no se han producido alteraciones significativas en la tramitación.

Noticias de la EMS. Convocatorias europeas

Horizon 2020 es el nuevo programa de financiación de la UE para investigación e innovación durante los años 2014-2020. Cuenta con un presupuesto global de 70.000 millones de euros. Las primeras convocatorias de solicitudes para participar en Horizon 2020 se abrieron el 12 de diciembre, entre ellas se encuentran las ERC Grants (en las modalidades Starting, Consolidator y Proof of Concept), las Marie-Curie Actions y el Staff Exchange Programs.

Ecos en el Boletín de la RSME

Cada dos números, comenzando con el actual, el Boletín incluye una nueva sección que publicará artículos o contribuciones encargados con cierta antelación, y que de manera sucesiva y cíclica aparecerán como "Ecos Profesionales", "Ecos Editoriales", "Ecos Educativos" y "Ecos Científicos". El artículo "IMath Research" de Sebastià Xambó, inaugura esta sección.