Comunicado de la Asociación Olimpiada Española de Economía, la Confederación Estatal de Asociaciones de Profesores de Economía en Secundaria (CEAPES), la Conferencia Española de Decanos de Economía y Empresa (CONFEDE), la Conferencia de Decanos de Matemáticas (CDMAT), la Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas (FESPM), la Real Sociedad Matemática Española (RSME), el Registro de Economistas Docentes e Investigadores (REDI), la Societat Catalana des Matemàtiques (SCM), la Sociedad Española de Estadística e Investigación Operativa (SEIO), la Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática (SEIEM) y la Sociedad Española de Matemática Aplicada (SEMA), ante la reciente modificación introducida (enmiendas 741, 742 y 743) en el proyecto de Ley para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), que unifica los actuales Bachillerato de Humanidades y Bachillerato de Ciencias Sociales en el Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales: COMUNICADO EN PDF
Según registra la plataforma www.imaginary.org/es, el “Premio de Matemáticas en los Medios 2013” o “DMV Medienpreis” de la Sociedad Matemática Alemana (DMV), ha sido concedido a los profesores Gert-Martin Greuel y a Andreas Matt por su trabajo para el proyecto IMAGINARY. El premio distingue a las contribuciones excepcionales de difusión pública de las matemáticas.
Algunos medios de comunicación, entre otros el diario El Mundo o La Sexta Noticias, ya se hacen eco de la manifestación de la comunidad científica de matemáticas y de economía, unidas contra el proyecto de Ley Orgánica para la Mejora Educativa (Lomce) que se tramita en el Senado en el momento actual.
Las Notices de la American Mathematical Society (AMS) ha publicado el anuncio de la Real Sociedad Matemática Española “Pe Pereira Awared Rubio de Francia Prize” endestacando la investigación con Javier Fernández de Bobadilla que dio lugar a la solución del problema de Nash sobre arcos para superficies.