A última hora de la tarde del sábado 6 de abril se celebró en el Paraninfo de la UPV/EHU (Bizkaia Aretoa) el solemne acto de entrega de premios del Concurso final de la cuadragésimo novena edición de la Olimpiada Matemática Española. Presidido por la Vicerrectora de Proyección y Transferencia, Amaia Maseda, contó con la presencia de nuestro Presidente Antonio Campillo, del Director General de Evaluación y Cooperación Territorial del MECyD, Alfonso González Hermoso de Mendoza, de la Decana de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV, Esther Domínguez, que con tanta cordialidad fue nuestra anfitriona, y con la de Pedro Alegría en representación del Comité Organizador Local.Ha tomado posesión como nuevo director del Instituto de Matemáticas de Oberwolfach, MFO, Gerhard Huisken de la Universidad de Tübingen, reemplazando en el cargo a Gert-Martin Greuel de la Universidad de Kaiserlautern. Con este motivo ha tenido lugar el viernes día 5 de abril un acto conmemorativo en la sede del Instituto, en el que se reconoció como una etapa crucial para el MFO el periodo entre 2002 y 2013 en el que el profesor Gert-Martin Greuel ha sido director, recibiendo en consecuencia numerosas felicitaciones.
La Escuela de Investigación Biomat se celebra desde 2005 en la Universidad de Granada como actividad internacional del Programa de Postgrado en Física y Matemáticas, Fisymat . En su edición de 2011 se realizó en colaboración con la RSME como actividad científica del CentenarioLa Bernoulli Society for Mathematical Statistics and Probability y la Sociedad Matemática Europea han acordado patrocinar conferencias entre las dos sociedades con el tema «¿Qué pueden hacer la estadística / matemáticas por las matemáticas / estadística?». A tal efecto se ha constituido un comité de selección formado por Herbert Edelsbrunner, Yves Meyer, M. Benedikt Poetscher […]
El pasado sábado 6 de abril tuvo lugar en la Universidad de Aarhus (Dinamarca) el encuentro de Presidentes de Sociedades Matemáticas Europeas 2013 coincidiendo con las celebraciones por el 140 aniversario de la Sociedad Danesa de Matemáticas (DMF).
El País ha publicado el artículo titulado «Matemáticas para el Planeta Tierra» de Miguel Ángel Herrero:Durante milenios se han sucedido las generaciones humanas sobre nuestro planeta, dejando apenas una leve huella tras su paso. Así lo hemos creído durante siglos, y solo en épocas recientes hemos empezado a sospechar que nuestras acciones, lejos de tener […]
Durante 2013 la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) desarrolla la segunda edición del proyecto ENCIENDE, una iniciativa promovida y liderada por la Confederación, cuyo objetivo es poner de relieve la importancia de la enseñanza de las ciencias en las más tempranas etapas del sistema educativo y contribuir con ello a elevar el nivel actual de la cultura científica, imprescindible para que la sociedad española llegue a ser más culta, próspera y avanzada en el conocimiento.