El Congreso RSME2013, celebrado en Santiago de Compostela desde el día 21 al 25 de enero pasados, ha constituido un gran éxito organizativo, participativo y científico. La RSME reconoce la enorme tarea profesional llevada a cabo por cada uno de los miembros del Comité Organizador, conducidos por Enrique Macías y Victoria Otero, así como la de todas aquellas personas que han hecho posible la celebración y los que han contribuido al avanzado programa científico.
El Segundo Congreso RSME de Jóvenes Investigadores tendrá lugar en Sevilla del 16 al 20 de septiembre de 2013. En la página web del Congreso http://www.imus.us.es/2cji se irá actualizando la información disponible y, en breve, se ubicará el formulario de inscripción. El plazo para la presentación de sesiones especiales se ha extendido hasta el próximo […]
Entre el 30 de junio y el 4 de julio de 2014 se celebrará en Bilbao el Congreso Conjunto organizado por cinco sociedades matemáticas de España e Italia, en concreto la Real Sociedad Matemática Española (RSME), la Sociedad Catalana de Matemáticas (SCM), la Sociedad Española de Matemática Aplicada (SEMA), la Unión Matemática Italiana (UMI) y la Sociedad Italiana de Matemática Aplicada e Industrial (SIMAI). La European Mathematical Society, en la que se integran las cinco sociedades organizadoras, es sponsor de este Congreso.
El Council de la European Mathematical Society (EMS) se reúne ordinariamente cada dos años, coincidiendo cada cuatro años con la celebración de los European Congress of Mathematics (ECM) y en otras sedes dos años después de celebrado cada ECM; el último tuvo lugar en Cracovia el 30 de julio y 1 de agosto de 2012, […]
El presidente de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE), Carlos Andradas, ha publicado en el diario El País el artículo titulado “Necesitamos reglas claras” en el que expresa el estupor, la incertidumbre, la indignación y sobre todo la desconfianza generalizada que ha ocasionado en la comunidad científica española la publicación en el BOE de la resolución de los proyectos de investigación y en la cual se alarga a cuatro años la percepción económica por los equipos que los han de ejecutar en tres años.
El próximo 5 de marzo, se inaugurará oficialmente el Año Internacional de las Matemáticas del Planeta Tierra (MPE). El acto oficial tendrá lugar en los edificios de la UNESCO en París y contará con discursos breves, entre otros, de Wendelin Werner en representación de la Unión Matemática Internacional (IMU) y de Marta Sanz-Solé, presidenta de la EMS. Gert-Martin Greuel presentará también la plataforma de código abierto IMAGINARY.